Archivo por meses: abril 2024

EXPEDIENTE DESCLASIFICADO: ¿SUSPENSIÓN O ROBO EL 28-J?Prof. José Anselmo Coronado De La Serna.

CapturaELECCIONES

IMAGEN: Foto captura por cortesía de El Pais

EXPEDIENTE DESCLASIFICADO

🗳💻 2)SUSPENSIÓN O ROBO EL 28-J?:

🚨El narcorégimen tiene planteado un gravisimo problema político-militar con la inminencia de los comicios presidenciales del 28 de Julio.

🧰🔮 Una alta fuente burocrática del régimen, nos describe con detalles un informe secreto que realizaron los asesores cubanos del narcotirano, donde estarían evaluando muy de cerca el crecimiento exponencial del apoyo popular de María Corina Machado en los sectores C, D, E y F.

🗺📕 Sectores demoscópicos tradicionalmente oficialistas, en los cuáles el chavismo hasta hace muy poco tiempo mantenía una sólida e indiscutible hegemonía de votos cautivos. Lo cual causa extrema y lógica preocupación a la narcojerarquía madurista.

📹🔬 Este ”Dossier”, nos explica cómo los manejadores del narcotirano cucuteño están monitoreando minuto a minuto el cambiante clima político de la población civil del país.

🌡👁 Estos expertos en psicología de masas realizan una observación minuciosa de la temperatura electoral y registraron un vuelco inusitado en las preferencias electorales.

🔞⛔️ Ante la pérdida acelerada de los nichos electorales históricos del chavismo, los expertos recomiendan en ese “brief” evitar a toda costa la medición.

🕳🧹Concluyeron estos agentes especializados en su reporte, que de continuar esta tendencia irreversible, deberán ejecutar un despliegue militar preventivo la noche del 28, mediante un falso positivo que permita declarar un ”Estado de Excepción General” permanente.

💣 🆙 El inconveniente principal de este plan pre-cocinado en la “ínsula feliz”, es la firme e irrevocable resolución de los sectores empobrecidos del pueblo venezolano, que están mayoritariamente decididos a defender su legítimo triunfo electoral en las calles y avenidas del país a todo riesgo.

⭕️🅾️ Por primera vez la confrontación política será una entre el chavismo cúpular contra el pueblo llano al que tanto dicen representar.

⛓💂🏿‍♂️ Y a lo anterior se suma el “issue” de la negativa total de la oficialidad joven a reprimir la protesta simultánea del pueblo humilde, que los cubanos acertadamente suponen, demandarían vastos sectores populares con furia incontenible.

🗡🗽Él pueblo daría frontal combate para luchar por defender la validez de su legítimo e Innegable triunfo presidencial.

📒🕵🏿‍♂️ En este informe, realizado por la sección de análisis de contrainteligencia cubana para Venezuela, se da enteramente por descontado el hecho de que la insurrección general del pueblo Venezolano irá voluntariamente a tomar las casas del PSUV, Las Sedes Ministeriales, Las Alcaldías y Las Gobernaciones del cártel chavista.

🎖⚔️ En el mismo informe confidencial puede apreciarse según nuestra fuente militar, que la élite narcomercenaria
únicamente teme la defensa posicional a ultranza de las instalaciones militares, (Unidades Represivas Móviles de la GN, Cuerpos de Caballería Aérea de FAV, Depósitos de Armas de Guerra del Ejército, Agrupaciones Móviles de Fuego Blindado, Comandos de Tropa Profesional de Iinfantería Ligera, Almacenes de Municiones y Las Bases Navales del Centro del país) que una vez rodeados por la manifestación unánime del pueblo, quedarían imposibilitados de desplegarse.

🏰🚧 Inmovilizados, estos Comandantes estarían bien dispuestos a desobedecer órdenes ilegítimas e inconstitucionales de reprimir con fuego indiscriminado a la población civil inocente que se apostaría pacíficamente a su alrededor.

🤯🕶 El chavismo buscará preservar a toda costa la obediencia ciega del Batallón Caracas, El Batallón Ayala, La Base Aérea de La Carlota y el CORE 5 en la capital de La Republica. Además de mantener leales a las decisivas guarniciones de Valencia y Maracay.

⚰️🔫 Pero la lealtad de estas unidades militares compuesta mayormente de jóvenes soldados inexpertos, está condicionada a no cumplir nunca órdenes ilegales de masacrar jamás a nuestro noble pueblo hambreado.

🩸💥A este quiebre estructural inminente es que temen con justificado pánico en La Habana, y para prevenir este escenario apocalíptico, intentan evaluar los costes represivos a erogar (muertos y heridos)
en el complejo proceso de suspender, o plagiarse la elección del 28 de Julio.

📈💩 Es así que la cruda realidad histórica se impone, y el ilusionismo de los guarismos electoreros no da ya para más maniobras arteras.

🤡🤮 Esta vez será muy complejo (casi imposible) concretar el fraude habitual que vienen orquestando secretamente desde 1999, los agentes castristas de la cúpula putrefacta del PSUV.

🔜 🧨 Y para mayor preocupación de la crema y nata del cártel, la fractura militar de la columna vertebral del narcoregimen, es para los analistas cubanos un hecho predictivo inminente.

☠️👹 Entonces: Suspender la elección o plagiarla, solamente desencadenará una volcánica iracundia popular reprimida, qué se llevaría por delante a la casta castromadurista.

💀👺 En esta ocasión providencial, la narcocracía deberá escoger (en muy pocas horas) entre reconocer su derrota (perder-negociar-salvarse o perderlo todo-suicidarse- desaparecer) u optar por la ruta de una transición negociada para evitarnos la innecesaria sangria de un conflicto civil prolongado que terminarán perdiendo a un coste muy alto.

☄️ El alzamiento de las barriadas populares en las principales capitales, será una avalancha social irrefrenable, un violento estallido social que el Castrochavismo no podrá contener mediante el ejercicio eventual, de la esporádica represión selectiva a la que viene acostumbrado.

🦂🦇 *¿Y entonces, cuál es la salida decorosa para un grupo terrorista?

🌞¿Qué opciones reales tiene el “Cártel de Miraflores”?*

Solo tiene 2:

🐀🚀 ¿Él cómo perder?

🎭 ¿Y Èl cómo entregar?

🌚🌪 Eso precisamente, es lo que tendrá que dilucidar con expedita intuición zahorí, el politburo del castrismo colonizante en la noche patriótica del venidero 28 de Julio.

🏥 Él chavismo se confronta con una defunción política evidente que debería procesar acertadamente para su posterior subsistencia.

⏲ 🚪 Que de no asimilar su inocultable fin de ciclo, el claque genocida se enfrentará a un reduccionista dilema militar:

⚰️🆘 Los oficiales jóvenes estarán dispuestos a cumplir a pie juntillas la orden ilegal, de masacrar a su propio pueblo, para sostener al “Cártel de los Soles” en el poder?

⛈🧮 La respuesta es obvia para 32 millones de venezolanos que aspiramos un cambio pacifico, pero parece enteramente esquiva a la obsesión de los nublados entendimientos rojos.

⌛️🪓Por qué Él pueblo queridos lectores, en esta celestial ocasión unitaria, está bien dispuesto a TODO para SER definitivamente LIBRE!

Prof. José Anselmo Coronado De La Serna.

 

Reseña de los candidatos que cohabitan con Maduro. Por: Eddie Ramírez

El candidato de la unidad opositora es Edmundo González. Se han presentado otros que simulan querer un cambio, pero son candidatos que cohabitan con Maduro

EDDIE A. RAMÍREZ S. Abr 30, 2024 | Actualizado hace 18 horas

Reseña de los candidatos que cohabitan con Maduro

En democracia es válido que se presenten varios candidatos a la presidencia, pero ante un régimen violador de los derechos humanos, destructor y corrupto lo procedente es que los demócratas postulen a un solo contendor. Este requisito es conveniente para derrotar a Maduro, quien, por contar con un Consejo Nacional Electoral (CNE) y un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sumisos, obliga a ganar con el mayor margen posible.

El candidato de la unidad opositora es Edmundo González, pero se han presentado otros que simulan querer un cambio, pero que son aliados del régimen. Por ello hay que exponerlos, aunque las encuestas indican que obtendrán muy pocos votos.

Antonio Ecarri: militó en Primero Justicia, en Proyecto Venezuela y en Copei. Participó como uno de los precandidatos de la Mesa de Unidad para competir por la Alcaldía de Libertador en 2012. Como perdió, desconoció esa primaria y se postuló como independiente, rompiendo la unidad. Se postuló por segunda vez a esa alcaldía en 2020 por su partido Alianza del Lápiz, desconociendo al candidato seleccionado por la Mesa de Unidad Democrática. Nuevamente fue derrotado.

No se atrevió a participar en la primaria para elegir el candidato que enfrentaría este año a Maduro. Argumentó que los otros contendientes habían apoyado al gobierno interino de Guaidó, lo cual es falso. Se inscribió como candidato a la presidencia y cuenta con el apoyo de Avanzada Progresista, cuyo secretario general es Luis Romero, quien aceptó que el régimen le otorgara una diputación en la Asamblea Nacional 2020, en la que no participaron los partidos opuestos al régimen y que fue desconocida por más de sesenta países. Si gana, ofreció mantener a Padrino López como ministro de Defensa.

Luis Eduardo Martínez: conocido entre sus allegados como “el Burrito”. Fue gobernador de Monagas y sin explicaciones abandonó el cargo. Pertenece al ala de Acción Democrática encabezada por Bernabé Gutiérrez, a la que el TSJ del régimen le concedió graciosamente la representación “legal”. Aceptó una diputación otorgada por Maduro en la farsa electoral del 2020. Los precandidatos Juan Carlos Alvarado y Luis Ratti declinaron a su favor. Alvarado es el secretario general del ala del partido Copei a la cual el TSJ le concedió la representación “legal” y el régimen le regaló una curul en la farsa del 2020.

Ratti es el mandador del régimen para introducir demandas de nulidad ante el TSJ de cuanta cosa pueda perjudicar a la oposición.

Daniel Ceballos: inició su carrera política luchando en contra del régimen. Estuvo preso y la cárcel lo cambió. Creó el partido AREPA y se postuló para la presidencial de este año. Cuenta con el apoyo del ala de Voluntad Popular intervenida por el TSJ. Acepta que se puede convivir con Maduro.

Claudio Fermín: es un caso patético de transformación. Pudo ser el líder de Acción Democrática, pero prefirió las mieles de la cercanía al régimen. Creó el partido Soluciones, quizá para solucionar sus problemas. Recientemente declaró que “no ha habido ningún Gobierno sometido al acoso y sometido a la conspiración externa como el de Maduro”.

José Brito: por generosa concesión del TSJ y del CNE, violando la ley electoral, logró le otorgaran la tarjeta del partido Primero Justicia. Su mala fama es conocida mundialmente, incluyendo relación con Alex Saab.

Javier Berctucci: desde hace tiempo intenta mezclar la política con la religión, aunque al parecer no es muy santo. Fue detenido por razones no políticas, pero por congraciarse con Maduro no ha sido sentenciado.

Benjamín Rausseo: es inexplicable que siga insistiendo en la política. Está lejos de ser un Zelenski.

Enrique Márquez: no entendemos qué es lo que busca, pero su candidatura beneficia a Maduro.

Ninguno de estos candidatos cuenta con electores y en una contienda limpia no perjudicarían a Edmundo González. Sin embargo, en las actuales circunstancias facilitan que el régimen haga trampa distribuyendo votos que arbitrariamente le resta a Edmundo. Si insisten en sus candidaturas es porque desean la continuidad de Maduro.

Como (había) en botica

  • Excelente el discurso de Edmundo, y María Corina sigue atrayendo votantes en sus recorridos en apoyo a nuestro candidato.
  • A Maduro lo apoyan trece partidos de maletín. Se quedó con muy escasos seguidores.
  • Honor a eddiearamirez
    FUENTE: Runrunes

     

    REMISIÓN:
    De: Eddie Ramirez eddiearamirez@hotmail.com 
    Date: mar, 30 abr 2024 a la(s) 7:19 a.m.
    Subject: ER. Reseña de los candidatos que cohabitan con mMaduro 

DESPERTANDO EL ALMA ABR. 29. REFLEXIÓN DEL DÍA. Por: Arsenio González. Venezuela.

DESPERTANDO EL ALMA

ABR. 29. REFLEXIÓN DEL DÍA.

NO TE DEJES ARRASTRAR POR EL ENFADO

Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedica­ba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario.

Cierta tarde, un guerrero, conocido por su total falta de escrúpulos, apareció por allá. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: esperaba a que su adversario hiciera el primer movimiento y, dotado de una inteligencia privilegiada para reparar en los erro­res cometidos, contraatacaba con velocidad fulminante. El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Conociendo la reputación del samurai, fue en su busca para derro­tarlo y aumentar su fama.

Todos los estudiantes del samurai se ma­nifestaron en contra de la idea, pero el viejo aceptó el desafío.

Jun­tos se dirigieron a la plaza de la ciudad donde el joven comenzó a insultar al anciano maestro. Arrojó algunas piedras en su dirección, le escupió en la cara, le gritó todos los insultos conocidos, ofen­diendo incluso a sus antepasados. Durante horas hizo todo lo posi­ble para provocarle, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, sintiéndose ya exhausto y humillado, el impetuoso guerre­ro se retiró.

Desilusionados por el hecho de que el maestro acep­tara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron:

– ¿Cómo pudiste, maestro, soportar tanta indignidad?

– ¿Por qué no usaste tu espada aun sabiendo que podías perder la lucha, en vez de mostrarte cobarde delante de todos nosotros?

El maestro les preguntó:

– Si alguien llega hasta ustedes con un regalo y ustedes no lo aceptan, ¿A quién pertenece el obsequio?

– A quien intentó entregarlo respondió uno de los alumnos.

– Lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos – dijo el maestro.

– Cuando no se aceptan, continúan perteneciendo a quien los llevaba consigo.

LO SIENTO, POR FAVOR PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS.

SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE

NO TENEMOS NADA QUE TEMER

NO HAY NADA MALO QUE PODAMOS HACER MAL

YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO

Arsenio González (El Negro e’ Macha)

Cumaná, Venezuela, 29-04-2024.

Twitter (X) @aragonzal

Guillotinas y un cordón sanitario. Por: Eduardo Figueroa Marchena.

El que no conoce la verdad es simplemente un ignorante. Pero el que la conoce y la llama mentira, ¡ese es un criminal! Bertolt Brecht

Hace algunos años, una metodóloga muy allegada me hablaba de la transcomplejidad, que en resumen es deconstruir y replantear los problemas desde lo simple, para descubrir lo que de otro modo sería invisible. Aplicando tan fascinante ciencia a la situación política del país, que parece inescrutable, una de las respuestas resultantes es tan atronadora, que muchos, sabiéndola cierta, prefieren ignorarla; el chavismo es chavismo por la intervención directa del tumultico bananero opositor. Sin ellos, un insustancial como Hugo Chávez, en el mejor de los casos, no hubiese pasado del primer mandato.

Hace algunos años, Jorge Rodríguez, en descuidos que no volvió a cometer, descalificaba a opositores por haberse reunido con ellos en privado. Es decir, el chavismo es tan consciente del desprecio que se le tiene, se halla tan absorto en su ruina moral, que logra el asco de la opinión pública hacia cualquier figura que se relaciona con ellos. Y es que hasta el hombre más virtuoso queda reducido al más vil desecho cuando se acerca al vandálico régimen.

Si nos afanamos por encontrar el origen al errático criterio opositor, la conclusión es una; el régimen, reconociéndose como un arma bacteriológica, toca e infecta a todo el que por necedad, interés o desconocimiento, cree que con delincuentes se puede disfrutar de amenas jornadas de ajedrez y limonada. Fue así como los cabecillas del G4, en la terrible presunción de genialidad, se convirtieron en portadores de un virus, que lamentablemente ha sido transmitido a curiosos, a núbiles y a los que pensando que al no tener opciones, están obligados a pactar o aceptar con mascarillas la putrefacción de sus contertulios. Por eso el que toca al chavismo, o roza al pranato opositor, queda en bancarrota política y moral, que no económica, ojo.

Hasta que no se tome con la seriedad debida está realidad, y se establezca un cordón sanitario alrededor de las pandillas comprometidas, no podremos conquistar ningún espacio. No importa cuánto se vote, cuánto se quiera, cuánto se marche o cuánto se sangre, sencillamente no avanzaremos, ni habrá final, ni cese de la usurpación, ni elecciones libres, ni valdrá la fuerza o mucho menos la fe. No hay antibióticos capaces de salvar el cuerpo opositor, acá sólo queda como solución conseguir hábiles operadores de guillotinas que supervisen a nuevos actores, quienes en caso de ser vistos en miradas pícaras con los enfermos, sean amputados de cuajo. Mientras eso no ocurra, las «fiestas democráticas» de Tibisay seguirán arrojando a millones al autoexilio, a miles al desentendimiento y a cientos a cárceles y cementerios.

Eduardo José Figueroa Marchena

@EduardojfmVzla

FUENTE; EL NACIONAL / https://www.elnacional.com/opinion/guillotinas-y-un-cordon-sanitario/

¡AL FIN LA UNIDAD! Por: Enrique Prieto Silva. Venezuela

¡AL FIN LA UNIDAD!

Enrique Prieto Silva

Viernes, 26 de abril de 2024

Afortunadamente vivimos el momento de ver el principio de lo que creemos será el renacer de la democracia en Venezuela. Como dijimos en nuestro último artículo publicado, “después de los desencantos causados por la abstención, pareciera que nuestra esperanza en el voto hubiera surgido como el despertar de la gran pesadilla a la que nos condujo la delirante Oposición en su lucha por ‘cambiar el régimen’, lo que visualizamos como el surgimiento del esperanzador bloque de arrepentidos, que asumió la debacle generalizada con la reflexión para cambiar la lucha pesimista, que nos condujo a la desesperanza y al fracaso”.

Este acontecer, que nos hace sentir la alegría de la satisfacción, de no haber gastado energía en vano, y hace renacer en nosotros ese halito de esperanza que siempre nos ha acompañado, creyentes como siempre en que Venezuela, con el vigente gentilicio que la ha caracterizado, será un país motor de la democracia y el desarrollo de América Latina. Nunca podemos olvidar ese don divino que ha hecho de Venezuela un norte en beldad territorial y guía espiritual para concebir los mejores dones como libertario y democrático.

Hoy, cuando celebramos el regreso de la hilaridad y el raciocinio de la Oposición; cuando vemos un inicio en el renacer de la política; cuando se refuerza el deseo de votar; cuando insólitamente surge la racionalidad en el liderazgo para lograr un candidato de mayoría único, que, aunque pareciera una verdad de Perogrullo, en nuestro interno entendemos el necesario cambio del liderazgo o cambio de forma de hacer política. Entendimos que nunca se lograría ese cambio para el renacer, si los líderes de los partidos no unen esfuerzos de unidad para lograrlo; esa UNIDAD que propuso “fortalecer el sistema democrático venezolano, garantizar los derechos humanos, consolidar la soberanía nacional, alcanzar una sociedad productiva, justa y libre, y el mayor nivel de bienestar para sus ciudadanos, todo ello basado en los preceptos de la Constitución de Venezuela”. Esa UNIDAD donde se presentaron propuestas programáticas bajo el nombre de «100 soluciones para la gente», para ampliar el contenido político y social de la coalición opositora; la que hoy, con la participación de una gran mayoría de partidos se une a un candidato para hacer la mayor minoría partidista que puede lograr la victoria electoral el 28 de Julio. Pareciera, que se ha tomado el rumbo electoral, se nos alienta la confianza que pareciera haber surgido en el voto como medio constitucional del cambio y la alternabilidad; y pareciera, como dijimos antes, que, a pesar de la coyuntural diatriba generada por la inhabilitación de María Corina Machado, los venezolanos dentro y fuera del país, con racionalidad queremos cambiar la historia. Dejar en el olvido ese trozo de la historia que los estudiosos han concentrado en el trauma económico, el olvido de la producción, de la inseguridad personal, la persecución política y otros traumas conformantes del fenómeno migratorio venezolano, que con estadísticas ciertas o no, se estima en más de 7 millones de venezolanos que han salido del país, que como dicen los analistas, “resume el más terrible de los escándalos sociales: gente que huye de la desesperanza. Son millones los venezolanos que han cruzado las fronteras porque se niegan a vivir en un lugar ーsu propio paísー en el que han sido destruidos todos los engranajes para alcanzar una vida mejor. Se huye de esa combinación letal que es pobreza y desesperanza”.

Como dijimos antes, creemos que son muchos los avatares que aún falta por vencer, pero vemos en el ánimo de la Oposición al seleccionar a Edmundo González Urrutia como candidato único, el hálito del pensar en lograr el renacer de un cambio del Poder Ejecutivo, que con visión de futuro se impregnara de los mejores profesionales para la renovación de ese Poder, que quiérase o no, es el que durante mucho tiempo ha decidido en todos los ámbitos del gobierno.

Pareciera que estuviéramos en un renacer político que no tiene vuelta atrás; solo nos falta insumir buen ánimo para con el voto derrotar la pesadilla. En este sentido, nuestra sugerencia de que, aprovechando el intelecto en los integrantes de la Unidad, ir seleccionando los más capacitados en funciones publicas para ir integrando las comisiones presidenciales y ministeriales para dar a luz los programas necesarios para las reforma ejecutiva y administrativa, que implementen y propongas las acciones necesarias para rehacer e impulsar la economía necesaria para el progreso. De igual manera, ir preparando los programas para la transición, que debe hacerse y ocurrir en un clima de paz y concordia. Simultáneamente, programar las necesarias auditorias, con el fin de delimitar los niveles de progreso y/o atraso, donde se vislumbren las fallas, faltas o delitos por mala gerencia, donde jugaran un papel primordial los órganos administrativos disciplinarios y judiciales.

Será también de relevancia, iniciar la reprogramación de la participación de los miembros de la Fuerza Armada Nacional en cargos de dirección y gestión gerencial en la Administración Pública, conforme al Orden Constitucional y la legislación militar; especialmente en lo pautado en el artículo 330 de la Constitución.

¡Dios bendiga a Venezuela!

@ Enriqueprietos

REMISIÓN:
De: Enrique Prieto Silva enriqueprietos@hotmail.com
Date: vie, 26 abr 2024 a la(s) 11:43 a.m.
Subject: ¡AL FIN LA UNIDAD!
Con mi cordial saludo
Enrique Prieto Silva

!AL FIN LA UNIDAD!.docx

¡Tarifa por llamar a la puerta! Créditos a quien corresponda

432372991_931622421672343_2503628793382317273_n

¡Tarifa por llamar a la puerta!

Una de las casas donde entrego periódicos tenía el buzón bloqueado, así que llamé a la puerta.

El señor David, un hombre mayor de paso vacilante, abrió lentamente la puerta.

Le pregunté: «Señor, ¿por qué está bloqueado su buzón?»

Él respondió: «Lo bloqueé a propósito».

Él sonrió y continuó: «Quiero que me entregues el periódico todos los días…Por favor, toca la puerta o toca el timbre y entrégalo en persona».

Me quedé perplejo y respondí: «Claro, pero eso parece un inconveniente para ambos y una pérdida de tiempo».

Él dijo: «Está bien… Te pagaré más cada mes como tarifa por llamar a la puerta».

Con expresión suplicante, añadió: «Si alguna vez llega el día en que llamas a la puerta y no encuentras respuesta, ¡llama a la policía!».

Me sorprendí y pregunté: «¿Por qué señor?»

Él respondió: «Mi esposa falleció, mi hijo está en el extranjero y yo vivo aquí solo, ¿quién sabe cuándo llegará mi hora?».

En ese momento, vi los ojos húmedos y nublados del anciano.

Dijo además: «Nunca leo el periódico… Me suscribo sólo para escuchar el sonido de los golpes o el timbre de la puerta; para ver una cara familiar e intercambiar algunas bromas».

Juntó las manos y dijo: «Joven, ¡hazme un favor! Aquí tienes el número de teléfono de mi hijo en el extranjero. Si un día llamas a la puerta y no contesto, llama a mi hijo para informarle…».

Después de leer esto, me di cuenta de que hay muchas personas mayores, solitarios entre nuestro círculo de amigos.

A veces uno se pregunta por qué ellos, a su edad avanzada, todavía envían mensajes por WhatsApp, como en los tiempos en que aún trabajaban.

En realidad, el significado de estos saludos matutinos y vespertinos es similar al significado de tocar o tocar el timbre; es una forma de desearse seguridad y de transmitir cuidado.

Hoy en día, WhatsApp es muy conveniente y ya no necesitamos suscribirnos para comprar periódicos.

«Si tienes tiempo, ¡enseña a tus familiares mayores a usar WhatsApp!»

Un día, si no recibes sus saludos matutinos o artículos compartidos, es posible que no se encuentre bien o que le haya pasado algo.

Por favor cuida de tus amigos y familiares. ¡Después de leer esto
entendí profundamente el significado que tienen nuestros mensajes de WhatsApp entre nosotros!

Así que, amigos míos, no nos olvidemos de dar los buenos días, no solo es por educación, también es decir a los amigos, compañeros y familiares que todavía estamos aquí, también es poder compartir momentos para platicar o sonreír con las ocurrencias, y por último es un momento para decir que necesito platicar y escuchar.

¡Gracias, amigos, por estar presentes en mi vida! Gracias por tu saludo de WhatsApp lo aprecio mucho no dejes de hacerlo.

Créditos a quien corresponda

IMAGEN: Por cortesía de Frases y Reflexiones 

FIM: Asociación civil de militares retirados. SEGUIMOS EN LA RUTA ELECTORAL. Venezuela

images

FRENTE INSTITUCIONAL MILITAR

Asociación Civil de Militares Retirados

SEGUIMOS EN LA RUTA ELECTORAL

Nosotros, los abajo firmantes, militares retirados integrantes del Frente Institucional Militar (FIM), asociación civil debidamente registrada como frente de opinión, legitimados ante el país a través de nuestro desempeño a lo largo de 24 años dedicados a defender la institucionalidad de la Fuerza Armada Nacional, nuestra independencia e integridad territorial y el estricto cumplimiento de la Constitución Nacional y leyes de la República, reiteramos nuestro llamado a los miembros activos de la Fuerza Armada Nacional y a todos los venezolanos, a constituirnos en activos defensores de las disposiciones de nuestra Carta Magna en materia electoral y militar.

Venezolanos, logramos la unidad necesaria para designar un candidato que, por nuestra elección, será el mandatario democrático que nos devolverá las libertades públicas seriamente conculcadas, la transparente administración de los recursos del estado, la alternancia en el desempeño de las labores de gobierno en el que las potestades legislativas y judiciales sean independientes del órgano ejecutor, y en el que la comunidad de actos y funciones concurran en la búsqueda del bien y la felicidad del pueblo, no de partidos o personas, como mandante supremo al que rendirá cuentas de sus actos y ante el que será responsable de sus ejecutorias en funciones de gobierno.

En razón a que contraviniendo la elección democrática y ampliamente mayoritaria de la población, autoritaria e inconstitucionalmente el gobierno de turno inhabilitó a MARIA CORINA MACHADO, ella en razón al mandato recibido, en coordinación con los representantes de las principales fuerzas políticas y democráticas del país, seleccionaron a EDMUNDO GONZALEZ URRUTIA para que asuma la candidatura de las mayorías en el proceso electoral fijado para el próximo 28 de julio.

El seleccionado tiene excelentes credenciales como ciudadano de extensa preparación intelectual, gran experiencia en el mundo diplomático, principios y valores que han sido expuestos en diferentes libros y documentos sobre el manejo y el control de las funciones públicas y una conducta ciudadana ejemplar, todo lo cual le da méritos más que suficientes para desenvolverse en la difícil y ardua tarea que le estamos imponiendo.

Ya conocemos los ardides, trancas, obstáculos y diferentes acciones que, usando los bienes, las armas y la condición del país, han utilizado para impedir nuestras actividades en función política y violar nuestros derechos humanos. Por tanto, es a partir de este momento cuando se requiere nuestro mayor esfuerzo como ciudadanos, para sobrepasar todos esos impedimentos que seguirán atravesando con el objeto de obstaculizar nuestra participación en la ruta electoral establecida.

Nosotros, que entregamos nuestra vida al trabajo por la dignidad, el decoro y la operatividad de nuestras fuerzas armadas, con toda la experiencia acumulada en esos largos años de servicio, exhortamos a todos los oficiales y tropas en actividad a que repasen su lectura de nuestra CARTA MAGNA en sus artículos 328 al 330 y que den cumplimiento cabal a lo que establecen los mismos, recordando que su violación es objeto de juicio y condena penal. Es muy importante que ustedes como ciudadanos, por su propio bien y el de sus grupos familiares, participen activamente en el cuidado y mantenimiento de los principios democráticos y los valores sociales y humanos que rigen la convivencia en nuestro suelo patrio.

En Caracas, a los 23 días del mes de abril de 2024, en el vigésimo cuarto aniversario de nuestra fundación como Asociación Civil que defiende los valores de la democracia y la institucionalidad del país.

Por el Frente Institucional Militar:

General de Brigada (Ej) Juan Antonio Herrera Betancourt. Presidente.
General de Brigada (Ej.) Teodoro Díaz Zavala. Vice-presidente.
General de Brigada (GN) Rafael Vera Ruiz. Secretario de Organización.
General de Brigada (Ej.) Juan Ferrer Barazarte. Representante del Ejército.
Contralmirante Elías Buchzser Cabriles. Representante de la Armada.
General de Brigada (Av.) Eduardo Caldera Gómez. Representante de la Aviación.
General de Brigada (GN) Simón Figuera Pérez. Representante de la GN.
Vicealmirante Rafael Huizi Clavier. Expresidente.
General de División (Av.) Manuel Andara Clavier. Ex Presidente.
General de Brigada (GN) Miguel Aparicio Ramírez. Ex Presidente.

General de División (Av.) Raúl Ramón Morales.
General de División (Ej.) Vicente Luis Narváez Churión.
General de División (GN) Luis Felipe Nery Arrieta Ávila.
General de División (GN) Landis Ferreira Zambrano
General de División (Ej.) Andrés Medina Torcat
General de División (Av.) Julio García Pino
General de División (Ej.) Simón Luis Virgilio Tagliaferro
General de División (GN) Marcos Pacheco Melgarejo
General de División (Ej.) Adolfo Tovar Salas
General de División (GN) José Barrios Dulcey
General de División (GN) Gerardo Briceño García
General de División (Ej.) Carlos Julio Peñaloza
Vicealmirante Antonio Pérez Criollo. Miembro Fundador.
General de División (Av.) Jesús Hung Abreu. Miembro Fundador.
General de División (Ej.) Fernando Ochoa Antich. Miembro Fundador.
General de División (Ej.) Jorge Tagliaferro De Lima
General de División (Av.) Fernando Graterol Calles
General de División (Av.) Freddy Yánez Méndez
General de División (Ej.) Rafael Montero Revette
General de División (Ej.) Gonzalo García Ordoñez
General de División (Ej.) José Félix Ruíz Guzmán
Vicealmirante Efraim Díaz Tarazón
Vicealmirante Carlos Ramos Flores
Vicealmirante Jesús Enrique Briceño García
Vicealmirante Julio Chacón Hernández
General de División (Av.) Wladimir Filatov Riabkov
General de División (AV) Pablo Pérez Pérez
General de División (GN) Rafael Damiani Bustillos
General de División (Ej.) Félix Cáceres Pinzón
Vicealmirante Héctor Ramírez Pérez
General de División (GN) Luis Camacho Kayruz
General de Brigada (GN) Antonio Contreras Escalante
General de Brigada (GN) Raúl Cepeda
General de Brigada (GN) Humberto Seijas Pittaluga
Contralmirante Ricardo Hernández Hernández
General de Brigada (Ej.) Gustavo Salas Paredes
General de Brigada (Ej.) José E. Godoy Peña
General de Brigada (GN) Domingo Rojas García
General de Brigada (Ej.) Raimundo Guisandes López
General de Brigada (Ej.) Juan de Dios Vierma Fuentes
Contralmirante Félix Antonio García Zambrano
Contralmirante José Velasco Collazo
General de Brigada (Ej.) Ennio Torres Izarra
Contralmirante Cesar Manzano Zavala
Contralmirante Jorge Alberto Bustamante Cáceres
Contralmirante Raúl Bustamante Pulido
General de Brigada (GN) Francisco Limongi
Contralmirante Gregorio Molleja Rodríguez
Contralmirante Eddy Guerra Conde
General de Brigada (Av.) Gonzalo Gómez García
General de Brigada (AV) Frank Ramón Lares Rodríguez
General de Brigada (GN) Orlando Hernández Villegas
General de Brigada (GN) Carlos Gibbs Salazar
General de Brigada (Ej.) Rubén Medina Sánchez. Miembro Fundador.
Contralmirante Eddie Ramírez Poveda
General de Brigada (Ej.) Rafael Peña Pereira
General de Brigada (Ej.) Cesar Ramos Álvarez
General de Brigada (Av.) Hugo Blanco Padrón
General de Brigada (Av.) Omar Cartaya Parra
General de Brigada (Av.) Martin Lon Blanco
General de Brigada (Ej.) Bernardo Díaz Castillo
Contralmirante Oscar Betancourt Patiño
General de Brigada (GN) Ramón Rodríguez Mayol
General de Brigada (Ej.) Henry Lugo Peña
General de Brigada (Ej.) Néstor González González
Contralmirante Daniel Comisso Urdaneta
Contralmirante Edgar Morillo
General de Brigada (Ej.) Luis Felipe Párraga Barrios
General de Brigada (Av.) Román Aquiles Gómez Ruíz
General de Brigada (Ej.) René Sericia García
General de Brigada (Ej.) Ángel Vivas Perdomo
General de Brigada (Av.) Néstor Sánchez Toro
General de Brigada (Av.) Jorge Luis Guerrero Barrios
General de Brigada (Av.) Eduardo Báez Torrealba
General de Brigada (Ej.) Antonio Rivero
General de Brigada (GN) Gilberto Mayorca Yánez
General de Brigada (Av.) Carlos Rodríguez Vieira
Coronel (Ej.) Adolfo Pastrán Matute. Miembro Fundador.
Coronel (Av.) Juan López Cordero
Capitán de Navío Gonzalo Merino Valeri. Miembro Fundador.
Coronel (GN) Alirio Miguel Cabrera
Coronel (GN) Luis Hernández Cohén
Coronel (GN) Leopoldo Saavedra Balza
Coronel (Ej.) Azael Valero
Capitán de Navío Carlos Rodríguez Bártoli
Coronel (Ej.) Blas Daboin Mazzei
Coronel (Ej.) Antonio Varela
Coronel (GN) Luis Lara Santamaría
Coronel (GN) Osman López Lampe
Capitán de Navío Luis Guillermo Ramos Castillo
Coronel (Ej.) Orlando Martínez Ugueto
Coronel (Ej.) Enrique Sosa Segnini
Coronel (Ej.) Widman Olaf Alcalá
Coronel (Ej,) Gilberto Rodriguez Mijares
Coronel (Ej.) Orlando Suarez Galeano
Coronel (Av.) Ramón Francisco Guzmán Díaz,
Coronel (Av.) José Bruzco Hernández
Coronel (Av.) Pablo Collazo Jiménez
Coronel (Ej.) Manuel Antonio Ledezma Hernández
Coronel (Av.) Campo Elías Flores
Coronel (AV) Gustavo Zambrano García
Coronel (Av.) Jaime Salcedo Galvis
Coronel (GN) Hidalgo Valero Briceño
Cnel (GN ) Nelson Padilla Carrera
Coronel (Ej.) Nelson Castro Moreno
Coronel (Ej.) Betulio de Jesús Nucete Rios
Capitán de Navío Carlos Lavado Móttola
Capitán de Navío Juan Rivas Ramírez
Capitán de Navío Luis Salas Marcano
Capitán de Navío Gerardo Vivas Castillo. Miembro Fundador.
Coronel (Av.) Omar Emigdio Parra Pérez
Coronel (Av.) Carlos Morales Jurado
Coronel (GN) Nelson Arteaga Mora
Coronel (GN) Miguel Ángel Casanova Ostos
Coronel (Av.) Humberto Álvarez Acosta
Coronel (Av.) Juan Bautista Gómez Rojas
Coronel (Av.) Silvino Bustillos Quintana
Coronel (Av.) Marcos Tulio Salas Vivas
Coronel (GN) Omar Ángel Aranguren
Coronel (GN) Alexander Flores Lamus
Coronel (GN) Artemio Boada
Coronel (GN) Gustavo Enrique Ferrer Barroeta
Capitán de Navío Emilio De Rogatis Porreca
Coronel (Av.) Pedro Soto Fuentes
Coronel (GN) Luis Morales Parada. Miembro Fundador.
Coronel (Av.) Antonio Ortega Brouzes
Coronel (Av.) Alejandro Malpica Pérez
Coronel (Av.) Alexis González Cordero
Coronel (GN) Jorge Rodríguez Valero
Coronel (Ej.) Otoniel Arellano Pérez
Coronel (Ej.) Julio Expedito Pérez
Coronel (Ej.) Carlos Barito Grana
Coronel (Ej.) Diego Antonio Moreno
Coronel (Ej.) Domingo Santana Gómez
Coronel (Ej.) Henry Gonzalo Escalante Ramírez
Coronel (Ej.) Yucepe Pilliery
Coronel (Ej.) Gustavo Díaz Vivas
Coronel (GN) Rafael Angel Guanipa López
Coronel (Av.) Juan José Faría Molero
Coronel (Ej.) Juan José Rendón González
Coronel (Ej.) José Jiménez Malavé
Coronel (Ej.) Raimundo Rodríguez
Capitán de Navío Eduardo Ovalles Campero
Capitán de Navío Nelson Antonio Escalona Fernández
Capitán de Navío Omer Enrique Hevia Araujo
Coronel (GN) Dido Cabrera Bustillos
Coronel (Ej.) Emilio Méndez Martínez
Coronel (GN) Antonio Semprún
Coronel (Ej.) Ángel Serrano
Capitán de Navío Javier Sánchez Pereira
Coronel (Av.) Oswaldo Martínez González
Coronel (Ej.) Carlos Daniel Rojas Pérez
Coronel (Ej.) Atilano Carrillo Bracamonte
Capitán de Navío Rafael Pérez Sarmiento
Coronel (GN) Carlos M. López
Coronel (GN) Omar Dávila Flores. Miembro Fundador.
Capitán de Navío Clímaco Rivero Moreno
Capitán de Navío Humberto Lazo Cividanes
Capitán de Navío José Santín Puertas
Capitán de Navío Bernardo Jurado Capecci
Capitán de Navío Alberto Shadah Udelman
Capitán de Navío Eddy Méndez Pérez
Capitán de Navío Oscar Ibarra Labady
Capitán de Navío Roberto Escobar Fernández. Miembro Fundador.
Capitán de Navío José Gregorio Noguera Torres
Capitán de Navío Nelson Rafael Camarillo Morillo
Capitán de Navío Juan Antonio Ramos Sánchez
Capitán de Navío Ángel Valero
Coronel (GN) Iván Henríquez
Coronel (GN) Williams Linares
Cnel (GN) Carlos Emiro Méndez Jiménez
Coronel (GN) Isaac Bouchard Gómez
Coronel (GN) Alex E Montenegro Méndez
Coronel (GN) José Luis Quintana
Coronel (Ej.) Castor Torcat
Coronel (Ej.) Máximo Marchán
Coronel (Ej.) Nelson Salcedo López
Coronel (Ej.) Valmore Loaiza Baduel
Coronel (Av.) Oneida Colmenares
Coronel (Av.) Inés María Camacho Freitez
Coronel (Av.) Emmanuel Calles Manzano
Coronel (Av.) José Luis Hernández Veroes
Coronel (Av.) José González Hidalgo
Coronel (Ej.) Rafael Arteaga Romero
Coronel (Ej) Rafael Pazos
Cnel (Av.) Arturo Gilberto Bello Delgado
Tcnel (Ej) Manuel Lugo Tovar
Teniente Coronel (Av.) José Guevara Gutiérrez
Teniente Coronel (Av.) Rodrigo Mijares Seminario
Teniente Coronel (Ej.) Julio César Moreno
Teniente Coronel (Ej.) Tarsicio A. Díaz Velásquez
Teniente Coronel (Av.) Guillermo Beltrán Vielma
Teniente Coronel (Av) Yarony Enrique Morales
Teniente Coronel (Av.) Moisés Brunstein Reina
Teniente Coronel (Ej.) Jesús López Planchart
Teniente Coronel (Ej.) Cesar Augusto Becerra Luján
Capitán de Fragata Emiro Padilla Álvarez
Capitán de Fragata Alejandro López Hernández
Capitán de Fragata José Rafael Linares Badillo
Capitán de Fragata Alonso Sader Castellanos
Capitán de Fragata Reinaldo Ramírez Dala
Capitán de Fragata Leopoldo Salas Romer
Capitán de Fragata Ramón Guerrero Ramírez
Capitán de Fragata Vincenzo Parravano Marino
Teniente Coronel (Ej.) Pedro Tarcisio Donaires Lozada
Teniente Coronel (Ej.) Antonio Torres Alvarado
Teniente Coronel (Ej.) Isaac Antonio Tirado Gómez
Teniente Coronel (EJ) Augusto González Torrealba
Teniente Coronel (GN)(A) Edgar Rodríguez Vicentelli. Miembro Fundador.
Teniente Coronel (GN) Richard González
Teniente Coronel (GN) Carlos Romero Rico
Teniente Coronel (GN) Francisco Modesto Ignacio Serra Di Día
Teniente Coronel (Av.) Iván Ballesteros Peña
Teniente Coronel (Av.) Arichuna Silva Romero
Mayor (Ej.) José Ramón Salas La Riva
Mayor (Ej.) Federico José Ventura Infante
Mayor (Ej.) Ángel Landaeta Yánez
Mayor (EJ) Hugo Parra Martínez
Capitán de Corbeta Ali Boscán
Capitán de Corbeta Nelson Viloria
Mayor (Av.) Luis Hartmann Ruiz
Mayor (Av.) Gonzalo Armando González Pérez
Mayor (Av.) Raynell Mayela Martínez Mujica
Mayor (GN) José Augusto Chirinos Piña
Capitán (Ej.) Jesús Rojas Díaz
Capitán (Ej.) Jerry Suarez
Capitán (Ej.) Alfredo Bohórquez
Capitán (Ej.) Ricardo Salazar Bohórquez
Capitán (Ej.) Zaib Raner Sánchez Carrera
Capitán (Ej.) Wismerck Martínez Medina
Capitán (Ej.) Carlos Blondell Tineo
Capitán (Ej.) Víctor Rafael Salas Estupiñan
Capitán (Ej.) Freddy David Salazar Guedez
Capitán (Ej.) Reinaldo Pazos Arreaza
Teniente de Navío Antonio Ríos Rojas
Teniente de Navío Carlos Rodríguez
Teniente de Navío Carlos Villalobos Franchi
Teniente de Navío Henry Clemant
Teniente de Navío Isaac Solórzano Guerrero
Teniente de Navío Pedro Pedrosa
Capitán (Av.) Freddy Fernández Mata
Capitán (Ej.) Danny José Durán Ramírez
Capitán (GN) Orlando Velasco
Capitán (GN) Pedro José Flores Rivero
Capitán (GN) Leonardo Carrero Araujo
Capitán (GN) José Carrero Marquina
Teniente (Ej.) Daniel Eduardo Morales
Teniente (Ej.) Carlos García
Teniente de Fragata Carlos Rodríguez Briceño
Teniente de Fragata. Rafael Figueredo Cassini
Teniente de Fragata Alexander Orozco
Teniente (Av.) Jorge Santa Cruz Terrazas
Teniente (GN) José Antonio Colina
Teniente (Ej.) Yaniré Mantecón Oran
Primer Teniente (GN) José Freddy Faria Briceño
Primer Teniente (GN) Erick Molina
Primer Teniente (GN) Juan Moisés Becerra

REMISIÓN: Eduardo Caldera Gómez.

El dinero voló, los helicópteros no. Armando Info.

HHH

El dinero voló, los helicópteros no

El Ministerio de la Defensa contrató en 2014 el ‘overhaul’ de tres helicópteros del Ejército con un proveedor de Florida. Transportados por un avión Antonov, fueron a dar a Suiza. Una década y 17 millones de dólares después, las aeronaves no han regresado. En la fallida operación se combinan incumplimientos del contratista y omisiones de altos oficiales venezolanos.

21 abril 2024

 

Hace poco más de un mes, y tras un proceso judicial de casi dos años que se inició en Argentina con la requisa de la aeronave y terminó en Estados Unidos con su desguace, el Estado venezolano perdió definitivamente el avión Boeing 747-300M de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (Emtrasur), filial de la también estatal Conviasa.

“Le quitaron el color de la bandera, le desaparecieron el nombre, le borraron el nombre de Luisa Cáceres de Arismendi, le borraron el nombre de Emtrasur y luego lo descuartizaron y lo picaron a pedazos”, se indignaba Nicolás Maduro el pasado 29 de febrero, en una transmisión televisada desde el Jardín Botánico de Caracas, tras confirmarse el desmantelamiento del aparato.

Ese reclamo veloz de Maduro contrasta con el silencio que su gobierno ha mantenido desde 2014 en torno a la suerte de tres helicópteros Sikorsky AS-61D del Ejército enviados ese año a mantenimiento en el extranjero, de los que nunca más se supo.

El 7 de marzo de ese año, el Ministerio de la Defensa, a través del Servicio Desconcentrado de Bienes y Servicios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Sedefanb), contrató a Aeronet Consulting Corp, una compañía registrada en el estado de Florida, Estados Unidos, para el mantenimiento mayor de las tres aeronaves. Desde entonces no hay noticias de ellas.

Pero Armando.info logró revisar un “informe definitivo de auditoría” de la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Congefanb), que establece responsabilidades de altos oficiales del Ejército y Aviación Bolivarianas en esa transacción, perjudicial para la nación: del Fondo de Desarrollo Nacional se emitieron pagos por 17 millones de dólares, 75% del contrato, sin que el Estado venezolano recibiera contraprestación alguna.

“A pesar de haber transcurrido cinco años del desembolso a la empresa Aeronet Consulting Corp del 50% del anticipo contractual (9.355.500 dólares) y el 20% de anticipo especial (3.742.200 dólares) y un pago adicional de cuatro millones de dólares a través de un addendum, los mismos no han sido demostrados financieramente con soportes adecuados que garanticen la adquisición o reparación como está establecido en las ofertas comerciales objeto del referido contrato”, concluía el documento de 34 páginas, fechado el 20 de junio de 2019 y que, desde entonces, permanecía guardado bajo siete llaves.

Y para colmo: todavía hoy los helicópteros no regresan a Venezuela y ni siquiera se conoce, a pesar de la investigación de la contraloría militar, si al menos fueron reparados o reacondicionados.

Un “informe definitivo” de la Contraloría de la Fuerza Armada revela una cadena de omisiones en el contrato con Aeronet Consulting Corp para el ‘overhaul’ de tres helicópteros. Crédito: Armando.info.

El informe, concluido en junio de 2019, detalla lo que ocurrió con un contrato de casi 23 millones de dólares firmado en marzo de 2014. Crédito: Armando.info.
Se hicieron los suizos

Los Sikorsky AS-61D, de fabricación estadounidense, tienen mucho tiempo sirviendo al Comando de Aviación del Ejército en misiones que requieren transporte de personal militar, rescate de personas y acceso a zonas impenetrables. Se trata de un modelo de las innumerables variaciones que Sikorsky desarrolló y franquició a otros fabricantes, a partir del original Sea King de la Armada de Estados Unidos, una aeronave que se hizo popular en los años 60 por su rol en la Guerra de Vietnam y en el rescate en altamar de las cápsulas espaciales del proyecto Apolo que amarizaban en el océano Pacífico.

El 22 de mayo de 2014, poco más de dos meses después de la firma del contrato de mantenimiento con la empresa de Florida, los tres aparatos del Ejército venezolano arribaron al aeropuerto de Zúrich, en Suiza. En el sitio web Airhistory.net, donde entusiastas de la aviación comparten fotografías de aeronaves tomadas en aeropuertos y pistas de todo el mundo, todavía se encuentran imágenes de esa llegada.

Una semana más tarde, los helicópteros completaron el primer tramo de su viaje hacia el misterio. Fue el 29 de mayo de 2014 cuando llegaron a Lodrino, una localidad del cantón suizo de Tesino o Ticino, en el italiano local, donde quedan las instalaciones de Karen SA, la empresa subcontratada por Aeronet Consulting Corp para el overhaul, como se conoce en la jerga aeronáutica el mantenimiento mayor con el que se busca actualizar y rejuvenecer los aparatos.

“El 29 de mayo de 2014 se reunieron en la ciudad de Lodrino, en la sede de la empresa Karen Helicopter Services, el Comandante de la Aviación del Ejército Bolivariano, un especialista técnico del sistema Sikorsky AS-61D, el jefe de contratos del Comando de la Aviación del Ejército Bolivariano y el presidente de la empresa Aeronet Consulting Corp, con el fin de hacer entrega de los helicópteros Sikorsky AS-61D y dar inicio a los trabajos del contrato MPPD-VMS-SEDEFANB-CD-AD-0020-2014”, relata el informe al que Armando.info tuvo acceso.

Aunque el traslado de los helicópteros se debió realizar por vía marítima, como se hace de manera regular, el temor al veto impuesto por Estados Unidos a las compras militares del chavismo desde mediados de la década del 2000, sugirió una modificación de los planes. Fue así como los tres aparatos volaron a Suiza a bordo de un avión de cuerpo ancho perteneciente a la aerolínea ucraniana de carga Antonov Airlines. Aunque la precaución parecía fundada, el alquiler del jet para el transporte de los helicópteros abultó con cuatro millones de dólares adicionales la cuenta del mantenimiento mayor, algo que se reflejó en un addendum del contrato original.

Con igual sigilo y también por el temor a la vigilancia norteamericana, el verde oliva de los helicópteros se cubrió con pintura blanca. Al fuselaje de cada uno se le aplicó el logotipo de la petrolera estatal Pdvsa, a fin de que parecieran aparatos de uso civil “de manera que no sean objeto de la aplicación injusta de sanciones internacionales”, detalla el informe. Eso implicó también un cambio de matrículas “en coordinación con el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC)” y a las tres aeronaves se les asignaron las siglas YV2995, YV2996 y YV2997.

Antes de la transformación, los helicópteros Sikorsky AS-61D eran verde militar con patrón de camuflaje y prestaban servicio en el Comando de la Aviación del Ejército. Crédito: Facebook de Fav-Club.
Podría decirse con sorna que el camuflaje resultó tan eficaz que todavía no se detectan los helicópteros. Unas bajas que debían durar 24 meses se han prolongado por una década.

En el sitio web del contratista Aeronet Consulting Corp, que brinda escasa o ninguna información sobre la empresa y parece más un álbum fotográfico, se ven sin embargo unas imágenes de los helicópteros del Ejército, en lo que tal vez fue alguna fase de los trabajos de mantenimiento. Las fotos ofrecen un aspecto a medio hacer de los aparatos, coincidente con la descripción que Maduro hizo del avión de Emtrasur decomisado: desarmados y con el fuselaje al descubierto.

“La empresa Aeronet Consulting Corp no ha cumplido con los trabajos de acuerdo a la oferta comercial para los tres helicópteros. En la actualidad solo hay uno que pudiese estar reparado en los próximos dos meses”, era la proyección que el informe de auditoría de la Congefanb hacía en junio de 2019. La compañía acababa de incumplir otra de las fechas de entrega de los helicópteros, la última que se conoce, fijada para el 17 de enero de ese 2019. De aquel momento, han pasado casi cinco años.

En la web de la empresa contratista para el overhaul de los helicópteros se ven fotos de las aeronaves desarmadas. Crédito: Web de Aeronet Consulting Corp.
Sin resguardo de la FANB

Aeronet Consulting Corp fue registrada en 2010 con sede en Doral, una ciudad del occidente del condado de Miami-Dade, en el estado de Florida, conocida por su gran población de origen venezolano. Desde ese año, el presidente de la compañía y único director fue Danil Parker, un ciudadano estadounidense que también figura como propietario de otras empresas relacionadas con la aeronáutica.

Pero en 2014 fue el venezolano Juan Carlos Villegas Guevara quien se desempeñó como “representante legal” de Aeronet Consulting para la firma del contrato con el Ministerio de la Defensa. Villegas se convirtió ese mismo año en accionista de la empresa de Florida, según la base de datos Sunbiz.org, Apenas unos meses antes, en agosto de 2013, había registrado en Valencia, estado Carabobo, la empresa Aeronet Consulting C.A, homónima a la de Florida.

El objeto social de la carabobeña Aeronet Consulting C.A es la “compra y venta”, la “distribución, importación y exportación de naves y aeronaves”, así como la “instalación, restauración”, entre otros, en el ámbito de la aeronáutica, de acuerdo al Registro Nacional de Contratistas (RNC).

Villegas Guevara no contestó a la petición de entrevista para este reportaje formulada varias veces a través de Whatsapp. De acuerdo a los documentos de la sociedad homónima en Estados Unidos, Villegas Guevara fungió como accionista y directivo de la compañía hasta 2022. Ese mismo año dejó de trabajar para la Aeronet venezolana, según se registra en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Juan Carlos Villegas salió de Aeronet Consulting en julio de 2022, según el seguro social venezolano. Crédito: IVSS.

En 2014, año de la firma del contrato con el Ejército, Juan Carlos Villegas se convirtió en accionista de Aeronet Consulting Corp, en Florida. Crédito: Sunbiz.org.
En el informe elaborado por la Contraloría de la Fuerza Armada se cuestiona la capacidad de la empresa para cumplir con el contrato de mantenimiento de los tres helicópteros Sikorsky y se señala un “contumaz incumplimiento de las obligaciones contractuales”.

Pero la auditoría también detectó fallas de otras partes del negocio, como la suiza Karen SA y el propio Ministerio de la Defensa. Por ejemplo, de una “comisión técnica” integrada por personal de la Fuerza Armada como garante del cumplimiento del contrato, el informe dice que “no ha llevado a cabo un ejercicio riguroso del control de la ejecución del contrato, ni tampoco lo ha señalado en ninguno de los informes realizados con el fin de garantizar el resguardo y buen uso de los bienes del Estado y, a su vez, de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

A esa conclusión se llegó tras comprobar que la mencionada comisión técnica nunca tuvo conocimiento de los “inventarios de motores, piezas y partes, ubicación de los bienes”, entre otras irregularidades.

Del informe de la Congefanb se infiere que la cadena de irregularidades, omisiones e incumplimientos compromete a Vladimir Padrino López, Ministro de la Defensa desde, precisamente, 2014 hasta hoy, y al General de División José Luis Novo Costoya, quien fue Comandante de la Aviación del Ejército entre 2014 y 2020. Hay que recalcar que fue el propio Padrino López quien ordenó el informe de contraloría, mediante un punto de cuenta número 0022 del 7 de noviembre de 2018.

El General de División José Luis Novo Costoya fungió como Comandante de la Aviación del Ejército desde 2014 hasta 2020. Crédito: Infobae.
Sobre el desempeño de Karen SA, la empresa suiza subcontratada para realizar la reparación de los helicópteros del Ejército venezolano, la comisión contralora de la Fuerza Armada también enumera varias fallas. “A inicios del proyecto el primer gerente por parte de la empresa Karen SA nunca manejó un cronograma de trabajo”, refiere el informe y especifica que sólo “en la reactivación” de los trabajos en 2017, tres años después de la firma del contrato y del arribo de los helicópteros a Suiza, se crearon los “cronogramas de trabajo”.

En algún punto, abunda el informe, buena parte de los equipos y repuestos que necesitaban las aeronaves “se encontraban en Inglaterra” y pertenecían a Swisscraft Aviation Ltd, otra compañía suiza a la que incorporaron en el proyecto, tal y como demostró una inspección realizada in situ en marzo de 2018. “A la fecha de la auditoría de cumplimiento los bienes no han llegado al lugar donde se están realizando los trabajos de recuperación de los helicópteros”.

Ni siquiera las conclusiones del informe elaborado por la Contraloría de la Fuerza Armada o la sucesión de Comandantes de la Aviación del Ejército cambiaron el curso de las cosas. Los helicópteros Sikorsky no regresaron.

El último testimonio de ellos son unas fotografías en las que prácticamente se les ve desguazados, al igual que el avión de Emtrasur que recientemente perdió Venezuela y por el que tanto reclamó Maduro.

FUENTE: La Patilla / mas detales en ARMANDO.INFO

ARTICULO RELACIONADO:

4785169

El Ejército de Venezuela contrata el mantenimiento mayor de sus helicópteros AS-61D. FUENTE: Info Defensa / https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3137117/ejercito-venezuela-contrata-mantenimiento-mayor-helicopteros-as-61d

EL SEMBRADOR DE DÁTILES. Por: Arsenio González. Venezuela.

DESPERTANDO EL ALMA

ABR. 20. REFLEXIÓN DEL DÍA

EL SEMBRADOR DE DÁTILES

Un anciano se encontraba en un oasis afanado en hacer un pozo en la arena cerca de unas palmeras de dátiles, arrodillado y con gran esfuerzo, y agobiado por el intenso calor del desierto.

Un rico mercader se detuvo en ese oasis a descansar y dar de beber a sus camellos, y pudo observar cómo ese hombre, viejo y sudoroso cavaba con entusiasmo.

No pudo evitar la curiosidad y le preguntó qué estaba haciendo. El anciano le contestó que estaba sembrando dátiles.

Al viajero le pareció un disparate y pensó que el calor había trastornado al viejo; por esa razón lo invitó a tomar algo en la posada.

Pero el hombre no aceptó su invitación porque debía terminar su siembra.

Cuando le preguntó qué edad tenía ni siquiera pudo recordarla, tal vez más de ochenta le dijo.

Entonces el acaudalado comerciante no pudo evitar señalarle que difícilmente llegara a cosechar algo de su siembra, ya que una palmera de dátiles demora unos cincuenta años en dar sus frutos; y le insistió para que lo acompañara a tomar una copa.

El viejo lo miró y le dijo que todos los dátiles que había comido hasta ese momento también eran de palmeras que habían plantado otros, que tampoco habían soñado con llegar a probarlos; y que él no sembraba para él sino para que otros pudieran comer en el futuro los dátiles de la palmera que él estaba plantando, y aunque sólo fuera en agradecimiento de aquellos desconocidos que trabajaron para él, esta sola razón merecía que terminara su tarea.

Conmovido por la respuesta, el adinerado hombre de negocios sacó una bolsa de monedas de oro y recompensó al hombre por su enseñanza.

El viejo le agradeció señalándole al mismo tiempo que era verdad que no llegaría a cosechar lo que sembraba, pero en cambio había obtenido una bolsa de monedas y la gratitud de un amigo.

El rico mercader quedó asombrado por tanta sabiduría y le regaló otra bolsa igual repleta de monedas de oro para demostrarle nuevamente su profundo agradecimiento.

El anciano le mostró al viajero que así como él se comportaba era la vida. Él había sembrado para no cosechar, sin pensar en sí mismo; y antes de terminar ya había recibido frutos no sólo una vez sino dos veces, sin contar con los dátiles que se obtendrían en el futuro cuando las palmeras que él sembrara crecieran para las próximas generaciones.

El hombre, quedó admirado por lo que había aprendido y le rogó al anciano que no le brindara más enseñanzas porque toda su cuantiosa fortuna no sería suficiente para recompensarlo.

LO SIENTO, POR FAVOR PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS.

SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE

NO TENEMOS NADA QUE TEMER

NO HAY NADA MALO QUE PODAMOS HACER MAL

YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO

Arsenio González (El Negro e’ Macha)

Cumaná, Venezuela, 20-04-2024

Perfil (X) @aragonzal

HOY ES EL DIA DEL SEÑOR. Por: Vinicio Guerrero Méndez.

HOY ES EL DIA DEL SEÑOR

LA VERDAD, COMO YO LA VEO

DE SUMO INTERES PARA USTED.

Mi lectura no es obligatoria y usted merece mi respeto. Mis artículos (o testamento) no han sido escritos para todos sino para esa minoría interesada en conocer la verdad. Esta es la mia. No acostumbro enviarlos a ningún correo, estados o medio personal sino a mi muro en Facebook y WhatsApp. Si desea leerlos, sea a su libre albedrio. Saludos afectuosos

LA VERDADERA HISTORIA DE LA HUMANIDAD/Vinicio Guerrero Méndez

«Y pondré enemistad entre tú y la mujer, y entre tu simiente y su simiente; él te herirá en la cabeza, y tú lo herirás en el calcañar.(Génesis 3:15)

Sabía usted que Adán y Jesús no tenían pene?

Cuando Dios creó el mundo, su verdadera intención fue que todos nacieramos del Espíritu Santo, como sucedió con ellos. Resulta que cuando Eva fue sacada del lado derecho de Adán y no de su costilla, hasta allí se pudo entender este hecho y porque la mujer era parte de su cuerpo. Una vez Eva queda fuera del cuerpo de Adán, estaba más indefensa para caer en brazos de Satanás y así ser seducida. Escrito está (Gn 3, 3): «No comeréis del fruto del árbol que está en medio del jardín». No se trata propiamente de un árbol, sino de un hombre, que se parece a un árbol, según aquello de Dt 20, 19: «El hombre es como un árbol de un campo». En cuanto a las palabras: «que está en medio del jardín», no han de entenderse del jardín de Edén. Es una expresión honesta que designa otra cosa: ´Que quiere decir en medio del cuerpo, esto es, en medio del huerto, o sea, «en medio de la mujer». Este jardín es la mujer, comparada a un jardín.

¿Qué es un jardín? Una tierra donde se siembra, donde la simiente germina y produce fruto.

Es cierto que busco el preciso momento que Adán dormía y lograr su objetivo. De ella nace el hijo de Satanás: Cain, que si llevaba su semen.

La serpiente vino a la mujer y ella concibió; luego, Adán vino a ella y Eva concibió a Abel. Conoció Adán a Eva, su mujer’ (Gn 4, 1). ¿Qué significa ‘conoció’? (Él conoció) que ella había concebido. Y ella vio que su semejanza no era la de los seres terrestres, sino la de los seres celestiales, y ella profetizó y dijo: ‘He obtenido un varón con el Señor.

Antes de que Adán se hubiese llegado a Eva o según la anterior analogía “allegado al árbol”, ya la serpiente se había subido a él, desde donde atentó contra Eva. Y vio la mujer el ángel de la muerte, y temió, y conoció que el árbol era bueno para comer y medicina para los ojos.

“Entonces la serpiente, delatando a su creador, dijo a la mujer: «No moriréis, sino que todo artesano odia a los de su oficio; pues ha sido revelado ante Yahweh que el día en que comáis del árbol se iluminarán vuestros ojos y seréis como ángeles poderosos que sabréis distinguir el bien del mal»

Esto parece sugerir que Caín provendría de la unión entre la serpiente y Eva, el ángel de la muerte, de quien Eva concibió a Caín.

«No debemos ser como Cain, que era como un hijo del diablo, y por eso nato a su hermano. Y porque lo mato? Porque lo que cain hacia era malo, y lo que hacía su hermano era bueno. (1juan 3: 12)

Por ello,

«EL HOMBRE CAYÓ EN LA CONDICIÓN ANIMAL O INFRAHUMANA CUANDO EN EL ACTO SEXUAL DERRAMÓ EL SEMEN O FORNICÓ O COMIÓ LA MANZANA O EL FRUTO PROHIBIDO DEL EDÉN”.

Y Adán supo que Eva, su mujer, había concebido de Satanas y quedado encinta y pariendo a Caín, que se parece a los de arriba y no a los de abajo.

Adán engendró a Abel y Set del matrimonio entre Adán y Eva, semejante a su imagen y apariencia. Anteriormente, Eva había dado a luz a Caín, que no era de Adán ni se le parecía. Abel fue asesinado por Caín.

las iglesias todas no divulgan está verdad porque les cambiaría todo, desde la feligresía, hasta la credibilidad de estas mismas

La biblia siempre a tenido la razón, pero como existe una mano negra que impide el conocimiento, es por eso que somos cada día peores seré humanos, nadie tiene temor o respeto de Dios.

La oración, no la dejes nunca por nada. Ella da brillo a tus ojos, ardor a tu corazón. Persevera todos los días sin desistir, y Dios te escuchará.

Afectuosamente, Imperfecto.

Vinicio Guerrero Méndez.

Perfil (X) @vinguerrero

FUWENTE: Facebook / https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0cRFwnpBPUSqYxYfQyH758N6v8qpTxsgtEBrHy9qsFxypQqSM5AwFJqjcwYTUD8aKl&id=525547683

ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR 104 AÑOS. Por: Coronel (Av.) Tomás Montes de Oca Lugo.

 

ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR

17 DE ABRIL DE 1920 —–104 AÑOS

                        
Imagen en el mensaje
                                                 DAGA SIMBOLO DEL CADETE EAM

El cielo aragueño recibe desde tempranas horas, la Diana de Carabobo y el rugir de los motores de nuestros pioneros aviones Caudron G-III, piloteados por intrépidos aviadores militares venezolanos, quienes desde las alturas de la mano de Dios Todo Poderoso, hacen gala al despejar las nubes entonando la Canción del Piloto, dando inicio a la Conmemoración jubilosa del Centenario Cuarto ( 104 ) Aniversario de la firma del Decreto de Creación de la Escuela de Aviación Militar, un día como hoy 17 de Abril de 1920.
 
 Que Viva la Escuela de Aviación Militar, y sus pichones en formación cargados de ilusiones y, con la firme convicción de contribuir a hacer grande, prospera y segura esta Patria, Venezuela; heredada de nuestros Libertadores y cuyos hijos nacidos de sus entrañas agregan valor ciudadano con sus entregas en todos los campos del saber y conocer; Nuestra Alma Mater, hoy vestida de gala se siente fortalecida y honrada de tener bajo sus alas formadoras y protectoras de sus pichones, acompañados de hombres y mujeres quienes hacen presencia física como padres instructores en el complejo mundo académico aeronáutico, donde están inmersas las ciencias ciudadanas, humanísticas, científicas y tecnológicas, entre otras, que de primera mano orientan e integran el perfil profesional del futuro aviador militar, que ha de darle continuidad a una Institución que ha brillado con luz propia, gracias a la continuidad y entereza formativa, principios y valores que llevaron y llevan internalizado, los hombres y mujeres que durante diez ( 10 ) décadas y cuatro ( 4 ) años, han llevado y volado, hacia el logro del éxito; timón en mano, Bajo el Sol, la lluvia y el viento, con dignidad, honor, desprendimiento y una clara visión del deber para con Dios, la familia, la Institución Aérea, nuestra amada Venezuela y al prójimo que lleva arraigado nuestro gentilicio, al cual pertenecemos y nos debemos.
 
 Pichones Aviadores, hijos de la Escuela de Aviación Militar: ustedes son continuidad de un capital humano que entendió con meridiana claridad los preceptos de la necesidad de entregarse sin miramientos a contribuir cargados de valores éticos y morales, a hacer de esta Institución, digna, noble e integra en la estructura humana que la han conformado en estos ciento cuatro( 104 ) años; a esos hombres y mujeres que ayer trajeados de azul pizarra y bajo el lema, inscrito en el escudo que engalana nuestros uniformes; JUVAT, «La Fortuna Ayuda a los Audaces «, experimentaran en sus interioridades, el sentir de quienes hoy ya no presentes, omnipresentes y de quienes hoy también, seguimos transitando y contribuyendo para darle continuidad confiable, al engrandecimiento de la Venezuela de todos y sus instituciones, bajo la cobija orientadoras de ellos y del Dios Todo Poderoso.
 
Pichones, nos debemos a Venezuela!, y hoy sí, agradecemos junto a ustedes y a nobles Caballeros del Aire, de quienes heredamos, la fortuna de las sabias enseñanzas del sabor y amor arraigado que llevaron consigo a las generaciones que años tras año les sucedieron, para darle continuidad pulcra, a nuestra Alma Mater, hoy en el Centenario y cuatro años, de sueños, ilusiones, entregas y ofrendas nacidas del alma y corazón, que agregan valor, digno y honorable, para siempre.
 
Pichones Aviadores; Aviadores de ayer, de hoy y de siempre; Felicitaciones, gracias, muchas gracias
.
                          ¡VIVAS PARA LA ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR PARA SUS HOMBRES Y MUJERES 
                                                                 DE AYER DE HOY Y DE SIEMPRE !
 BAJO EL SOL Y LA LLUVIA Y EL VIENTO, EN LA MANO SEGURO EL TIMÓN
JUVAT
capturatmdol.webp
CNEL ( AV ) TOMÁS MONTES DE OCA LUGO
PROMOCIÓN » SGTO. PIL. PABLO EMILIO GUERRERO «
( EAM-1967 )
 
TURMERO, 17 DE ABRIL DEL 2024  
 
 

«La traición costosa de Biden» Por: Julio M. Shiling

«La traición costosa de Biden» Por: Julio M. Shiling

Read in English

Apaciguar el mal ha demostrado ser históricamente costoso. La presidencia de Biden, o mejor expresado, el régimen Biden-Obama, ha superado a cualquier administración estadounidense anterior en el avance de las ideologías radicales y sus movimientos y en hacer del mundo un lugar más peligroso y menos libre. Enamorados del islamismo chií y de las propuestas de extrema izquierda, primero Barack Obama y luego su apoderado Joe Biden, han conseguido destruir el equilibrio y, por consiguiente, el ecosistema político de Oriente Próximo.

Alegando haber respondido a un ataque israelí contra la embajada iraní en Damasco, Siria, la dictadura islámica chií lanzó un ataque aéreo masivo el sábado 13 de abril. Irán lanzó 320 armas de asalto aéreo consistentes en misiles balísticos, misiles de crucero y aviones no tripulados. Se trata de serias armas de guerra. Si Israel no hubiera poseído su emblemático sistema de defensa antimisil de última generación, el país habría sido devastado. La decisión del despotismo islámico de emprender esta descarada acción supone una derrota fundamental para Occidente y una prueba de que Estados Unidos, bajo el liderazgo actual, ha perdido el rumbo.

Los fracasos de la política exterior estadounidense suelen tener consecuencias catastróficas y duraderas. La tragedia iraní comenzó cuando Jimmy Carter traicionó al acérrimo pro occidental Mohammad Reza Pahlavi, permitiendo así que el islamista radical Ruhollah Jomeini se hiciera con el poder. Estados Unidos no ha aprendido la lección de que a menudo la medicina es peor que la enfermedad. Dwight Eisenhower cometió el mismo error con Batista en Cuba y Carter, de nuevo, en Nicaragua con Somoza. Lo que siguió fue mucho más tiránico, empobrecedor y costoso para el orden democrático. Si vas a elaborar una estrategia para derribar un régimen autoritario, asegúrate de que su sustituto no sea un régimen totalitario.

Desde el principio, en 1979, la dictadura chiíta iraní declaró la yihad a Estados Unidos, Israel y la civilización occidental. Esta guerra nunca ha cesado. La República Islámica de Irán facilitó que su territorio y sus redes estatales se asociaran con movimientos extremistas suníes y regímenes de extrema izquierda para hacer del mundo un lugar más mortífero para la democracia. Afortunadamente, Occidente pudo contar con Israel y los países musulmanes suníes moderados para contrarrestar las ambiciones revolucionarias del islam radical. Obama saboteó el delicado equilibrio de Oriente Próximo favoreciendo al Irán jomeinista y a grupos terroristas islámicos como Hamás, los Hermanos Musulmanes y Hezbolá. El uso de la tierra, el dinero, la logística y el poder estatal iraníes para promover la yihad internacional, una mezcla tóxica fusionada de islamismo y socialismo ha tenido un enorme alcance extraterritorial.

Cuando Obama pastoreó un infame acuerdo en 2015 que concedió a Irán acceso a unos 150.000 millones de dólares, que estuvieron disponibles en 2016, se encontraron los fondos necesarios para la yihad contra Occidente. El dinero, las materias primas y los activos financieros no líquidos son fungibles. No hace falta ser muy brillante para concluir el enorme valor de esta transferencia de riqueza. El hecho de que el dinero “perteneciera” a Irán es irrelevante. Se mantuvo alejado de las arcas del régimen islámico terrorista por la misma razón por la que se separan los activos de las unidades del crimen organizado y de los señores de la guerra de los cárteles de la droga. Estos grupos sin ley matan a gente y hacen cosas terribles. El Departamento de Defensa de Estados Unidos tenía pruebas concluyentes, ya en julio de 2015, de que Irán era directamente responsable de la muerte de más de 500 soldados estadounidenses por artefactos explosivos improvisados. El testimonio del general Joseph S. Dunford, Jr., ante el Comité de Servicios Armados del Senado, confirmó este hecho. Sin embargo, esta inquietante información no sirvió para disuadir a Obama de seguir adelante con este fatal regalo a Irán.     

Biden, actuando como sustituto de Obama, deconstruyó las sanciones que Donald Trump había impuesto a la dictadura iraní. Los negocios no solamente volvieron a la normalidad, sino que se amplificaron. Estados autoritarios, pero pro occidentales como Egipto, Arabia Saudí, Líbano, Jordania y Emiratos Árabes Unidos, entre otros, volvieron a pivotar hacia la posición regional de desventaja de los tiempos de Obama. El radicalismo iraní volvió a ser una entidad estadounidense mimada y protegida en la política de Oriente Próximo. Ni siquiera la audaz invasión de Israel por Hamás del 7 de octubre y la horrible matanza y esclavización de ciudadanos israelíes produjo un divorcio entre la América de Biden y el Irán jomeinista. 

Hamás mantiene una relación simbiótica con el régimen de los ayatolás. Sin Irán, no habría sido posible atacar Israel. A pesar de este hecho conocido e indiscutible, Biden concedió al régimen iraní una exención el 13 de marzo de 2024, que dio a Teherán acceso a 10.000 millones de dólares. Esto ocurrió cinco meses después de la invasión de Hamás y en medio del ejercicio por parte de Israel de su defensa soberana y de los intentos de rescate de rehenes. La traición de Biden no se detiene ahí. Continúa reescribiendo arrogantemente las reglas de enfrentamiento en la guerra, configuradas para beneficiar a los agresores islámicos.

Barak Ravid, de Walla, un sitio web israelí de noticias, informó y actualizó el domingo 14 de abril que Biden había dicho al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una llamada telefónica, que Estados Unidos no apoyaría a Israel en un contraataque a Irán. Además, una semana antes, Biden advirtió descaradamente a Israel de que Estados Unidos pondría fin a su apoyo si no se establecía un “alto el fuego inmediato” y las Fuerzas de Defensa israelíes se retiraban del sur de Gaza. Justo cuando Israel está concluyendo su guerra justa contra el yihadismo islámico, el actual presidente estadounidense parece querer evitar el colapso de Hamás. 

Durante esta época de oscuridad en el liderazgo político estadounidense, que es propiedad del islamismo y la ultraizquierda, Israel debe perseguir la victoria total en Gaza, y debe contraatacar a la República Islámica de Irán. No seguir adelante con ninguno de los objetivos mencionados solo producirá acciones más mortíferas por parte de los agresores islámicos y sus aliados marxistas. El Estado de Israel, las vidas de judíos y cristianos y la supervivencia de Occidente están en juego. Al final, la sociedad estadounidense no abandonará a Israel, aunque Biden y la izquierda ya lo hayan hecho. 


© Patria de Martí. Todos los derechos reservados.

Autor Julio M. Shiling 
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”) y el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio. Sigue a Julio en:

 Libros publicados   En los medios de comunicaciones   

 Conferencias y Simposios    Podcast El sumario de Shiling

REMISIÓN: May De la Vega.

LA MUJER DEL MILITAR ( ANÓNIMO ) Diseño y remisión de Tomás Montes de Oca Lugo. Venezuela.

 

 


LA MUJER DEL MILITAR

AMIGOS DE SIEMPRE Y PARA SIEMPRE, EN SITUACIÓN DE RETIRO NO RETIRADOS! FUERTE ABRAZO. TOMÁS

Dios estaba enfrascado en la tarea de construir un ejemplar del sexo femenino denominado:» ESPOSA DEL MILITAR «; llevaba ya seis días de retardo con relación a la fecha del pedido cuando se le presento un ángel que le dijo: Señor, parece que se le están presentando muchos problemas para finalizar este prototipo. Por que no la fabricas por los planos que fabricas el modelo corriente ?.

Dios le respondió: » Acaso no has visto la especificación de este modelo?, tiene que funcionar perfectamente, aún estando sola; por tanto debe saber desempeñar las funciones de padre y madre; ser una perfecta anfitriona para cuatro o cuarenta personas con tan solo una hora de aviso; conformándose con muy poco; resolver, sin un manual que la guíe, cualquier emergencia que se presente; ser capaz de mantenerse de buen talante y con excelente ánimo aún estando enferma y con fiebre, o en estado y con nauseas; y debe ser capaz de mudarse a diez diferentes ciudades en quince años. Y, ¡ Ah ! se me olvidaba, debe tener seis pares de manos.

El ángel movió la cabeza de lado a ladoy dijo: Seis pares de manos? ¡ imposible !, eres todo poderoso y lo puedes hacer pero no sería estético».

Dios respondió: » Tienes razón. No se vería bien. Pero no te preocupes; en compensación fabricaré muchas otras esposas de militares para que se ayuden mutuamente. Además, le colocare un corazón excepcionalmente fuerte para que pueda con orgullo por los logros de su marido, aguantar las penas de las separaciones prolongadas, latir acompasadamente aún cuando este cansado por el exceso de trabajo, y ser lo suficientemente grande para que ella pueda decir, comprendo cuando no comprende y, te amo a pesar de que no comprende «.

Señor dijo el ángel, tocándole el brazo suavemente, » Estas muy cansado; vete a la cama y descansa un poco, mañana puedes terminar el proyecto «.

«Ahora no puedo parar «, dijo Dios, estoy a punto de crear algo que será único en su clase. Ya he logrado que este modelo pueda curarse así misma, cuando este enferma, atender a mis huéspedes inesperados de fin de semana, decirle adios al esposo desde el patio de un cuartel, el muelle de una base naval, o la pista de una base aérea, y entender porque es importante que el se vaya y la deje sola.

El ángel voló alrededor del prototipo de esposa del militar, observándolo detenidamente; luego, al mismo tiempo que suspira, lazo los ojos en gesto de desesperanza, y dijo:» Luce bien , pero se ve tan frágil «.

» Puede parecer frágil «, contestó Dios, » Sin embargo, tiene la fuerza de un león. No creerías lo que es capaz de resistir «.

Por último , el ángel se inclinó hacia la criatura y le paso el dedo por una mejilla, la noto húmeda, » Tienes escape de fluido «, dijo. » O está mal diseñada, o hay algo malo en la construcción.y no me sorprende que se vaya rajado, porque tu has intentado poner demasiadas cosas dentro de este modelo «.

El señor frunció el ceño, ofendido por la falta de confianza del ángel, y le dijo: » lo que vez no es una fuga, es una lágrima «.

» Una lágrima ? ¡ Que es una lágrima ? ¡ Para que sirve ?» pregunto el ángel!.

Dios respondió: » Sirve igual para los momentos de alegría, los de orgullo y los de dolor, los de satisfacción y los de frustración. Es, además, una demostración visible de todos los valores morales y cívicos que ella y su esposo defienden «.

» Señor, la lágrima es un accesorio excepcional; el más versátil de todos los que le has colocado a este modelo. Eres verdaderamente genial «, exclamo el ángel.

Y Dios, con cara de asombro, replicó: » pero si yo no puse esa lágrima ahí…..! «.

DISEÑO Y REMISIÓN:

De: Tomás Montes de Oca Lugo – monmer46@yahoo.es
Date: sáb, 17 feb 2024 a la(s) 6:33 p.m.
Subject: LA MUJER DEL MILITAR ( ANÓNIMO ) 

 

Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar. Por: Sammy Landaeta Millán

FOTO: Imagen REFERENCIAL del Diario Antorcha, por cortesía de Noticias Diarias

Desde hace 23 años, Antorcha publicó; La Protesta Militar.  Por: Sammy Landaeta Millán.

Hoy 10 de Abril de 2024, hace exactamente 23 años, el Diario Regional Antorcha, en la Ciudad de El Tigre Estado Anzoategui, Venezuela, publico mi primer artículo de opinión,  que representaba el descontento, la disidencia, la resistencia y por supuesto la protesta, al cambio de paradigma institucional en la Fuerzas Armadas Nacionales y en síntesis mi negativa de ser instrumento subordinado de los incapaces, que me orientó a utilizar una nueva forma de comunicación, que con el tiempo  denomine: LA PROTESTA MILITAR.

Los artículos que editaba el desaparecido periódico regional, a quien rindo tributo, con la imagen previa, extraída del link señalado,  se visualizaban en la página A-4, destinada a la sección, de los escribientes, opinadores, escribidores o articulistas, que desde ese tiempo NO comulgábamos con la nueva forma de hacer política que incluía directamente al estamento militar, de la mano de un autócrata, identificado como Hugo Chávez Frías.

Nuestros textos, fueron suscritos en su despedida con la inscripción de INSTITUCIONALMENTE, sin sentirnos la institución,  sino porque, salí en su defensa, expresando mis denuncias, rechazo y condena, como una forma de fijar posición,  en grado superlativo, mediante la opinión, expresión y pensamiento,  en los campos de opinión, militar, política y de derechos humanos, que con el tiempo se fue trasformando era una nueva forma de apoyar la voz, no simplemente de mi persona,  sino de los que NO tenían, ni tienen voz, en el marco de autoritarismo reinante, en Venezuela.

Hasta hoy he llevado adelante tres páginas de la LA PROTESTA MILITAR que en síntesis tienen 7582, 5989, y 6020 entradas en Blogger y WordPress que representan la semblanza y el sufrimiento de un país secuestrado por el comunismo internacional,  mediante una invasión consentida de civiles y militares, que  NO he dejado de denominado y catalogar como: CABRONERÍA MILITAR y POLITICA. 

El año pasado, mediante una conversación telefónica,  con una distinguida periodista,  le indique que estoy convencido de calificar el contenidos de los tres blogs en referencia, como  un archivo histórico del pasado reciente, que incluyen los últimos cuatro lustros y además recordé las palabras, de un distinguida exmagistrada de la República, que me indicaba en una oportunidad, que por experiencia internacional, era prudente que se guardaran lo testimonios, opiniones, fotos, lugares y por supuesto los artículos de muchos que han tenido a bien, defender la patria y sus instituciones, hasta perder la vida,  si fuese necesario, sin  escatimar que fuesen militares o civiles, sino simples ciudadanos,

En virtud y razón de lo antes expuesto, pongo a disposición, del público en general, los artículos personales  incluidos en los blog con diversas ETIQUETAS, personalizadas; y de igual forma, la revisión a criterio, de miles de textos, de autores nacionales e internacionales, haciendo la salvedad que muchos de aquellos, u otros de mi autoría, NO aparecen en la WEB, porque ya sus fuentes de publicación fueron borradas, aunque sean, paginas reconocidas, o en el caso particular, porque mediante presiones, fuimos conminadas a su retiro, en nuestro  rol de Editor/Administrador. 

Finalmente, recalco que, como lo he informado secuencialmente,  en éstas páginas de LA PROTESTA MILITAR, en el pasado reciente, hice una pausa, muy significativa, porque atendí a cumplir SEIS CICLOS de QUIMIOTERAPIAS, por una Leucemia Linfoide Crónica (LLC) o CLL por sus siglas en idioma inglés; que me aqueja;  pero que NO me ha doblegado a dejar de cumplir mis tareas, con la ayuda de Dios, la virgen, mi hermanos espirituales, mis médicos y personal del Centro Hematológico de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (CHET) de la Ciudad de valencia, Estado Carabobo, Venezuela, con  mis deberes de CONCIENCIA, de CIUDADANO y de ARTICULISTA DE OPINIÓN, en defensa de nuestra gran Nación.  

Gracias a todos por acompañarme a celebrar los 23 años de LA PROTESTA MILITAR. 

Cita: «El que lo abandona todo por ser útil a su país no pierde nada, y gana cuanto le consagra».

Simón Bolívar. 

Coronel Retirado de la Fuerza Aérea

Sammy Landaeta Millán / Sanny / Sandy

Correo: sammylandaeta@gmail.com

Perfil (x) @ProtestaMilitar

Naguanagua, 10 de Abril de 2024.

Carabobo, Venezuela.    

ANEXOS: 

LA PROTESTA MILITAR: https://laprotestamilitar.blogspot.com/

LA PROTESTA MILITAR 2: https://laprotestamilitar2.wordpress.com/

LA PROTESTA MILITAR 3: https://laprotestamilitar3.wordpress.com/

TWITTER: https://twitter.com/ProtestaMilitar/status/1385654646400851972?fbclid=IwAR0sbXTR3lSsh1EgyyD2TfZ6IjpSCV_pJqs2jIZYoRU783CT20uxeVLSFMk

Publicada por LA PROTESTA MILITAR / https://laprotestamilitar.blogspot.com/2024/04/desde-hace-23-anos-antorcha-publico-la.html

PROMOCIÓN «SGTO. PIL. PABLO EMILIO GUERRERO», CINCUENTISIETE AÑOS DE GRADUADOS (7ABR1967-7 ABR2024) Por: Coronel (Av.) Tomás Montes de Oca. Venezuela.

CAUDRON G-III

PROMOCIÓN » SGTO. PIL. PABLO EMILIO GUERRERO «
7 DE ABRIL DE 1967—-57 AÑOS —- 7 DE ABRIL DEL 2024

BESO A LA BANDERA HIPÓLITO, TOMÁS, EDUARDO Y WILLIAM GB FRANCISCO MILIANI A. Y TOMÁS

La Promoción » Sgto. Pil. Pablo Emilio Guerrero «, el 7 de abril de 1967, con sus alas fortalecidas y desplegadas, despega en formación » Rombo de cuatro ( 4 ) oficiales aviadores «, desde el Patio de Honor de la Escuela de Aviación Militar ( EAM ), integrada por William Izarra Caldera, Eduardo Centeno George, Hipólito Cova Aponte y Tomás Montes de Oca Lugo, luego de recibir el sable, símbolo del mando, de manos de nuestro siempre recordado y querido maestro, compañero y amigo, el ciudadano General de Brigada ( Av ) Francisco Miliani Aranguren, Comandante General de la Fuerza Aérea Venezolana ( FAV ) quien congrego para esa ceremonia/acto de graduación, a toda la Aviación Militar venezolana; a las fuerzas vivas de la región y allí presentes también nuestros padres, familiares y amigos.

El ciudadano Presidente de la República Dr. Raúl Leoni, delego en nuestro Comandante General GB Francisco Miliani A., la imposición del Grado de Subtenientes, la entrega del Sable símbolo del mando y el tomar el Juramento de Ley ante la Bandera Nacional, a los integrantes de la promoción; un día para jamás olvidar al igual que el juramento y las tonalidades del Toque de Oración, el cual, a diario traemos a nuestras mentes y corazones.

Así, traigo a este escenario, que el día 25 de agosto de 1963, ingresamos jóvenes al Alma Mater de la EAM; un mundo desconocido cargados de retos, ilusiones, interrogantes, entre otras ; la alegría de nuestros padres y hermanitos, era desbordante y frente a ellos, el azul pizarra brillaba presente y los cadetes en regia parada militar, haciendo gala para recibir y nutrir el seno de la Institución, con nueva savia. Se dio el corte de cabello tradicional » coco raspao «, el traje de campaña beige, botas marrones y las ligas rojas para el » bombache «; luego la reverencia y beso a la bandera y nuestro primer desfile al interior de la Escuela, al Patio de Ejercicios. desde allí, comienza la fiesta; el » bautizo » ! , el cual, considerare para otra ocasión: Oh, que Bautizo!. Se dio inicio a un proceso de formación integral, por el lapso de cuatro ( 4 ) años.

Amigos, volvamos a nuestro día de graduación, aquel 7 de abril; si, memorable para los integrantes de la » Pablo Emilio » por cuanto se mantiene firme en nuestras mentes y corazones una tradición Institucional, que trasciende en el tiempo por igual, en el Ejército, la Armada y en la Guardia Nacional. . Se dio inicio a una digna carrera militar al servicio de la Nación, al servicio de la Venezuela que queremos y que, nos enseñaron a querer nuestros padres y maestros, identificándose y fortaleciéndose el verdadero sentido de amar a la Patria heredada de nuestros Libertadores; mas aún la razón de ese significado se nutrió de mas sentido, en las aulas de clase, patio de ejercicios y espacios de aquella EAM en la Base Escuela » Mariscal Sucre «, en Boca de Río, de la mano de oficiales aviadores y cadetes superiores ( hermanos mayores ). Se comienza el desempeño laboral en las unidades tácticas con criterios firmes hacia ese porvenir profesional.

Fueron treinta ( 30 ) años cargados de retos, de emociones, de emprendimientos, dedicados siempre con el mismo fervor a contribuir a fortalecer ya enaltecer las alas militares de la República y la de nuestras familias. Experimentándose bajas en nuestra formación de » cuatro «, cuando a mitad del ejercicio profesional , se despegaron de la formación dos ( 2 ) de nuestros compañeros, Eduardo y William, a cumplir funciones en la » vida civil » y la formación de la » Pablo Emilio «, vario su configuración a una de dos, un Líder y un Gregario ( quien escribe ) Fueron muchos los intercambios personales y profesionales, siempre abrazados al Lema » JUVAT «; La » Fortuna Ayuda a los Audaces «, tal como reza en el escudo de nuestra escuela.

Ya hoy, luego de cincuenta y siete ( 57 ) años, de aquel día que nos dio partida de nacimiento profesional; de dejar los rincones de nuestra inolvidable y querida EAM, el rugir de los Mentor T-34 y del silbido de los MK-52 Jet Provost, en las diestras manos de cadetes y oficiales instructores y del recorrido honorable en la Institución Fuerza Aérea Venezolana, la cual atesoro nuestro sentido de pertenencia por ella y, a sus hombres y mujeres, nuestra gratitud presente! ; nuestros amigos de siempre y para siempre, quienes depositaron confiables su granito de arena, para que hoy en la sumatoria de años de ese desempeño profesional, fueron sumados veintisiete ( 27 ) años para totalizaros ( 57 ) y trajeados de civil, cuando nos encontramos y compartimos con nuestros compañeros y maestros de siempre, en las edades que exigen darle continuidad a la vida y al prójimo con quienes compartimos siempre. Y ya con nietos y bisnietos, fuerte abrazo para todos y todas. Se fue la luz otra vez! Gracias.
¡ Venezuela es Única y es Nuestra !

¡ Aviadores Unidos Juremos !

Cnel Tomás Montes de Oca Lugo
Promoción » Sgto. Pi. Pablo Emilio Guerrero «
( EAM-1967 )

Turmero, domingo 7 de abril del 2024. 

 

No repitamos los errores de abril 2002. Por: Eddie A. Ramírez S. Venezuela.

RESEÑA: El 22 de octubre 2023, una excelente jornada cívica permitió la elección de MCM como candidata y líder de la oposición. En este abril 2024, debemos evitar errores que vuelvan a frustrar nuestra ansia de democracia

Eddie A. Ramírez S. Abr 09, 2024 |

No repitamos los errores de abril 2002

El 11 de abril 2002, una bellísima jornada cívica y la lamentable masacre propiciada por el oficialismo condujo a que militares institucionalistas le solicitaran la renuncia al presidente Hugo Chávez. Por falta de acuerdos entre los opositores y de estos con quienes estaban al frente de las instituciones del Estado, otro grupo de militares lo regresó a Miraflores. El 22 de octubre 2023, una excelente jornada cívica permitió la elección de María Corina Machado como candidata y líder de la oposición democrática. Ahora, en este abril 2024, debemos evitar otros errores que vuelvan a frustrar nuestra ansia de democracia.

La situación política del 2001 estaba caldeada por los intentos del gobierno de inmiscuirse indebidamente en el sistema educativo de niños y adolescentes, intentar intervenir la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y por la promulgación de 48 decretos-leyes, varios de ellos violadores de la Constitución. Estos abusos obligaron a protestar a la Asamblea de Educación, a la CTV y a Fedecámaras. Los hechos se aceleraron cuando un grupo de 44 ejecutivos de PDVSA y filiales publicamos, en febrero del 2002, un manifiesto titulado ¡Salvaguardemos a PDVSA!, como advertencia ante el intento del gobierno de politizar a la principal empresa del Estado.

Gente del Petróleo y Unapetrol: veinte años de lucha
MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Gente del Petróleo y Unapetrol: veinte años de lucha

Leer más

La marcha del 11 de abril 2002 fue convocada por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y por Fedecámaras en apoyo a los petroleros. La presencia masiva hizo inevitable que decidiéramos ir a Miraflores a solicitar la renuncia del presidente. Este reprimió con sus grupos violentos y con algunos guardias nacionales. Hubo 18 personas asesinadas. Este hecho indujo a los militares a solicitarle la renuncia al presidente, la cual aceptó.

Con el apoyo de un grupo de generales, almirantes y de civiles, Pedro Carmona se juramentó como presidente provisional, comprometiéndose a realizar elecciones antes de un año. No tuvo apoyo político, ni de un grupo de oficiales con mando de tropa, por lo que fue desconocido y, ante la falta de gobernabilidad, los militares repusieron a Chávez. Tanto Carmona, como el grupo que lo apoyó, cometieron el error de no llegar a un acuerdo con Chávez, con los partidos políticos y con la CTV. También pecaron los partidos, por no entender que era preferible esa transición a que Chávez regresara a Miraflores.

El 11 de abril 2002 y una nueva oportunidad
MÁS SOBRE ESTE TEMA:

El 11 de abril 2002 y una nueva oportunidad

Leer más

En el 2003, cuando Chávez se sintió débil, aceptó un acuerdo favorable a la democracia, con testigos y garantes internacionales, que desconoció cuando se percibió fuerte. Lamentablemente, la comunidad internacional, los partidos políticos y la sociedad civil no se pusieron de acuerdo para reclamar el incumplimiento.

Ahora, estamos ante una crisis mucho más grave. La prueba más evidente es la salida de Venezuela de unos ocho millones de compatriotas. Consciente de su rechazo, el régimen no solo apela al tradicional fraude electoral continuado, sino que, ante la popularidad de María Corina, decidió vetar su participación en la elección presidencial e incluso la de Corina Yoris, propuesta por María Corina. Afortunadamente, ahora contamos con un liderazgo fuerte y legitimado y estos vetos han sido condenados por los principales gobiernos democráticos, que están presionando para que haya elecciones libres.

La Plataforma, María Corina, Corina y el CNE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:

La Plataforma, María Corina, Corina y el CNE

Leer más

María Corina asumió la posición correcta de insistir, hasta el 18 de julio, que es la legítima candidata de la oposición o en su defecto Corina Yoris, por lo que hay que presionar en Venezuela y exigir a los gobiernos democráticos que insistan en que Maduro retire el veto al menos a una de ellas.

Con respecto a los candidatos aceptados por Maduro, hay que establecer diferencias. Hay un grupo identificado con el régimen, ellos son: Luis E. Martínez, Juan Carlos Alvarado, Luis Ratti, Antonio Ecarri, Daniel Ceballos, Javier Bertucci, José Brito y Claudio Fermín. A Benjamín Rausseo es difícil ubicarlo y es inexplicable la decisión de Enrique Márquez de postularse, pero ambos deberían retirarse ya que entorpecen el proceso y no tienen ninguna posibilidad de un respaldo significativo.

Edmundo González Urrutia es totalmente confiable. Manuel Rosales tiene aceptación en unos y rechazo en otros. No lo descalifiquemos. No es el candidato de Maduro, pero sí es el que prefiere como contrincante. Cualquiera de los dos solo tiene opción si lo avala María Corina. La diferencia es que María Corina requiere el apoyo de Rosales, por lo que requieren llegar a un acuerdo. Los integrantes de la Plataforma Unitaria y María Corina deberían actuar al unísono.

Manuel Rosales a El País: Si María Corina puede competir, le entrego mi candidatura
MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Manuel Rosales a El País: "Si María Corina puede competir, le entrego mi candidatura"

Leer más

En varias ocasiones, una de ellas con el periodista Enrique Patriau, María Corina ha hecho llamados a Maduro a negociar para permitir una transición hacia la democracia. O sea que el veto a María Corina no es tanto por temor a persecuciones, sino porque no quiere perder.

Maduro debería entender que su situación es diferente a la de Chávez. Este tenía legitimidad de origen y respaldo internacional, ya que fue depuesto por solicitud de los militares, aunque estos intervinieron justificadamente por las violaciones a la Constitución. Maduro usurpa el poder e internacionalmente está señalado de violador de los derechos humanos. Ojalá se percate de la diferencia y acepte medirse con María Corina. Desde luego que perdería, pero a la larga es lo que le conviene a él y al PSUV.

Como (había)en botica

Ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares

CARTA ABIERTA Delcy Rodríguez, Vicepresidente. Me complace saber que Ud. introdujo un proyecto de ley contra e…

Injustificable el asalto de militares a la embajada de México en Ecuador.Quienes marchamos el 11 de abril 2002 no olvidamos que los efectivos de la Policía Metropolitana nos protegieron de los agresores oficialistas. Ninguno de los 18 asesinados lo fueron con balas disparadas por los policías. Todavía permanecen presos Héctor Rovaín, Erasmo Bolívar y Luis Molina. La jueza Marjorie Calderón y la fiscal Haifa El Aissami cometieron un crimen.Lamentamos el fallecimiento de Alfonso Rainier Díaz, compañero de Gente del Petróleo y de Unapetrol.¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

eddiearamirez

Eddie A. Ramírez Serfaty.

OBITUARIO: SE NOS MARCHÓ EL C/N (ARV) CÉSAR HUMBERTO PÉREZ SÁNCHEZ. Por: Coronel (Av.) Tomás Montes de Oca Lugo: Venezuela.

 

  VIRGEN DEL VALLE

 SE NOS MARCHO AL MAR DE LA ETERNIDAD EN EL REINO DE LOS CIELOS

  UN ROBLE MARINO NUESTRO MAESTRO COMPAÑERO Y AMIGO EL CIUDADANO 

CAPITÁN DE NAVÍO CÉSAR HUMBERTO PÉREZ SÁNCHEZ

Los Oficiales de la Fuerza Armada Nacional en Situación de Retiro, sus esposas y cónyuges sobrevivientes, cumplen con el penoso y triste deber de informar, que el día viernes 5 de abril del 2024, falleció en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, EEUUA, nuestro maestro, compañero y amigo, el ciudadano Capitán de Navío César Humberto Pérez Sánchez ( QEPD ), digno y noble Oficial Superior de la Armada venezolana, egresado de la Escuela Naval de Venezuela ( ENV ), el 5 de julio de 1959 y perteneciente a la Promoción » TN Juan Daniel Daniel´s –

Al deplorar y reseñar esta infusta noticia, nos unimos solidariamente al dolor que embarga a su señora esposa Mary de Pérez, a sus hijos: Evelyn , Maryanne, Adamaris, y César Ignacio, a sus nietos; a sus hijos políticos CN Ernesto Carrasquero Morillo ( ENV-1981 ) y CN Javier Marcano La Roche ( ENV.1985 ), a sus familiares y amigos; a sus compañeros de la Promoción » TN Juan Daniel Daniel´s «, a los Oficiales, Sub-Oficiales Profesionales y cónyuges sobrevivientes pensionados de la Fuerza Armada en el Exterior ( FIMIPEX ), a los tripulantes de buques de la Armada con quienes compartió responsabilidades y a todas aquellas personas quienes conocieron y compartieron amistad y funciones administrativas, logísticas, académicas y de comando con nuestro consecuente, entusiasta, maestro, compañero y amigo el ciudadano Capitán de Navío César Pérez Sánchez, quien se nos marcho al Mar de la Eternidad en el Reino de los Cielos, para atender el llamado de nuestro Dios Todo Poderoso, en recompensa a sus nobles y dignos servicios prestados a la Nación; por haber formado una familia honorable con calor y amor junto a su esposa Mary de Pérez; por sus valiosos aportes solidarios y humanitarios integrando un equipo de trabajo junto a nuestro GB ( Av ) ( + ) Mariano Márquez Oropeza; Gd ( Av ) Jesús Hung Abreu, GB ( GN ) Miguel Aparicio, Omar Brazon, y tantos oficiales y cónyuges sobrevivientes, empeñados en un solo sentimiento; en la búsqueda del digno y justo reconocimiento, a recibir en el exterior, sus pensiones; derechos adquiridos por su prestación de servicios a la Nación; así como diligencias a satisfacer exigencias como la Fe de Vida, las cuales una vez en poder del equipo FIMIPEX, eran enviadas a Presidencia del IORFAN para que este Ente las consignaran ante el IPSFAN; esta función ad-honoren, digna de admiración significo de gran valía, donde se incluyen como beneficiarios nuestro segmento capital humano en la Tercera Edad y muchos convalecientes y con dificultades financieras, entre otras. En el IORFAN guardamos su amistad y su ejemplo!    

Se nos marcha un Caballero de La Mar, CN César Pérez Sánchez; Cuanto lo sentimos!, un roble, amigo, maestro y compañero de armas y a quien desde su tierra natal Venezuela, despedimos con nuestra gratitud colectiva, elevando plegarias a nuestro Dios Todo Poderoso, por su eterno descanso, fortaleza y resignación para sus seres queridos, compañeros de armas y amigos. 

                                                                    Paz a su Alma

Por sus compañeros y amigos:

                                                                          Cnel Tomás Montes de Oca Lugo

                                                                Promoción » Sgto. Pil. Pablo Emilio Guerrero «

                                                                                           ( EAM-1967 )

                                                                       Vocal Aviación Militar JD IORFAN

                                                               Turmero, sábado 6 de abril del 2024

HACE 27 AÑOS LA PROMOCIÓN » SGTO. PIL. PABLO EMILIO GUERRERO » ( EAM-1967 ) SE VISTIÓ DE PAISANO. ( 4 DE ABRIL DE 1997 )

LA PROMOCIÓN » SGTO. PIL. PABLO EMILIO GUERRERO «

EL 4 DE ABRIL DE 1967 SE VISTIÓ DE PAISANO

Hace 27 años, el 4 de abril de 1967, un día como hoy, se congrego la Institución Fuerza Aérea Venezolana ( FAV ), bajo el Comando del ciudadano General de División ( Av ) Juan Antonio Paredes Niño, con el Institucional sentimiento de despedir con un hasta luego, a los integrantes de la Promoción » Sgto. Pil. Pablo Emilio Guerrero » ( EAM-1967 ), luego de cumplirse treinta ( 30 ) años de servicio activo en la Institución  Fuerzas Armadas de Venezuela-

Sí!, estuvo la Fuerza Aérea Venezolana en pleno y frente a la tribuna de honor del Alma Mater, la Escuela de Aviación Militar ( EAM ), en hidalga, sobria y pulcra formación de parada, el Cuerpo de Cadetes Aviadores, futuros defensores de la Patria; aquella que nos recibiera con sus alas abiertas el 25 de agosto de 1963, para dar inicio a recibir la sana y pura savia que alimenta y ha alimentado a generaciones de aviadores, que venidos de los rincones de la Patria, se albergaron y cobijaron en ella, para dar inicio a un apostolado digno y noble para la vida y, que guardaba en su seno, el sabor de conocer los gratos desafíos, retos y emprendimientos en el saber y conocer sobre la aeronáutica militar; el vencer la gravedad, el desarrollo de técnicas, destrezas y habilidades, luego de un riguroso período de adaptación, formación y preparación militar, para enfrentar un futuro cierto. 

LLegamos al hogar de los hombres y mujeres, donde se cristalizan las aspiraciones y el sentido de necesidad de contribuir al desarrollo integral de la Nación y formar parte de un capital humano que ha de  garantizar con sistemas de armas aéreos apropiados, la seguridad del espacio aéreo nacional. 

Allí en esta Institución que nos vio nacer, conocimos a nuevos hermanos, padres y amigos, cuyas entregas estructuraron  y consolidaron un sentido de pertenencia tal, que en su interioridad esta dibujado su alcance y profundidad, en el lema : » Aviadores Unidos Juremos «, el cual, signaría y bajo juramento, valores para la vida, para la familia, para la Institución y para Venezuela.

Todo ello, es parte de un recorrido en » pasaje rasante y a alta perfomance «, de aquel momento cuando dejamos aquella noble Institución, ese 4 de abril de 1997 para enfrentar y darle continuidad a la vida, ya de civil luego de treinta y cuatro ( 34 ) años de trajeados de Azul Pizarra, saludando respetuosamente con la mano derecha al la altura de la cien, a nuestra Bandera y símbolos patrios, a nuestros subalternos, compañeros y superiores, habiendo guardado para siempre aquel Toque de Oración, que jamás olvidaremos.

Acoto: mi padre Tomás Medardo Montes de Oca, no quiso estar presente en esa ceremonia de despedida, por cuanto ya el sabía  que luego de haber transitado por esa experiencia,  en Comunicaciones del Ejército, no era fácil, apartarse de esa su casa, de sus compañeros….de una actividad laboral continua; y me comentó luego mi querido y recordado padre que: al día siguiente de su jubilación, se presento en las instalaciones del servicio a las 7 am, a lo que el Mayor Miguel Belfort Yibirin, su Jefe le dijo: Lo que paso fue que el carro me trajo !. 

Pues bien, casi así paso y ha pasado con muchos; se requiere prepararse para el retiro!. Se enderezaron las cargas emotivas y a emprender el cambio en positivo, acompañado de mas calor familiar, ya no hay guardias, comisiones….hay mas estudio, posibilidad cierta de estar con hijos, nietos y ahora bisnietos pero, importante señalar el desarrollo de la actividad social, hiperactividad para con el prójimo, para con aquellos ayer jóvenes y ya hoy en la tercera, cuarta y quinta edad, quienes se convirtieron con los años en nuestros queridos viejos; y, son todos los de ese espacio, en Situación de Retiro, del Ejercito, de la Armada, de la Aviación y de nuestra Guardia Nacional, a quienes debemos atención, mientras se pueda y por una calidad de vida digna para todos.

Gracias amigos de siempre y para siempre; veintisiete años que abrazamos el traje de civil! Dios bendiga vuestros hogares, siempre

¡ Venezuela es Única y es Nuestra !

 ¡ Aviadores Unidos Juremos !

Por la Promoción » Sgto.Pil. Pablo Emilio Guerrero «

Cnel Tomás Montes de Oca Lugo

Turmero, 4 de abril del 2024.

                                                                                   

DESPERTANDO EL ALMA ABR. 03. REFLEXIÓN DEL DÍA. EL LEÓN SABIO QUE SUPO VER LAS FORTALEZAS DE TODOS. Arsenio González. Venezuela

DESPERTANDO EL ALMA

ABR. 03. REFLEXIÓN DEL DÍA.

EL LEÓN SABIO QUE SUPO VER LAS FORTALEZAS DE TODOS

Había una vez un león, el rey indiscutible de la Selva, que se encontraba inquieto. Un grupo de animales de una región cercana les había declarado la guerra. Pero el león, un líder excepcional entre todos los habitantes de la selva, no se desanimó y convocó una reunión con todos sus súbditos.

– ¡Amigos! Un rey vecino nos ha declarado la guerra. No se preocupen, porque juntos formaremos el ejército más formidable.

El león buscó la ayuda de su consejero, el mono. Juntos comenzaron a organizar a los animales, asignándoles misiones de acuerdo a sus habilidades únicas.

– Elefante, acércate – dijo el león -, Tu fortaleza será fundamental para transportar las municiones, como piedras y troncos.

– ¡Por supuesto! ¡Llevaré todo lo que necesitemos! – respondió el elefante.

– Serpiente, serás nuestra espía, ya que puedes desplazarte sigilosamente. Nos informarás sobre la estrategia del enemigo.

– ¡Me entusiasma esa misión! – dijo la serpiente.

– Zorros, necesitamos su astucia para proponer estrategias y tácticas de asalto.

– ¡Nos pondremos a trabajar en ello de inmediato! – contestaron los zorros.

– Osos, con su fuerza y agilidad, podrán trepar muros cuando sea necesario.

– ¡Cuenten con nosotros! – aseguraron los osos.

Y así, cada animal recibió una tarea importante. Sin embargo, surgió un problema cuando el consejero del león, el mono, le planteó una preocupación:

– Majestad, enfrentamos un dilema…

– ¿Cuál es el problema? – preguntó el león.

– Tenemos dos animales que parecen no aportar mucho… podríamos encontrar una excusa para dejarlos fuera.

– ¿Quiénes son esos animales? – preguntó el león con interés.

– El burro y el conejo – respondió el mono – El burro parece un tanto torpe, y el conejo es pequeño y frágil.

– Estás equivocado – dijo el león con determinación -. Escucha bien: todos los animales tienen un papel importante que desempeñar. El burro y el conejo también tienen su valía. Llamó a los dos animales.

– Burro, tu voz potente te hace ideal para convocar a los demás cuando lo necesitemos.

– ¡Estoy listo para ello! – exclamó el burro emocionado.

– Conejo, tu rapidez es esencial para llevar mensajes a toda velocidad. Serás nuestro mensajero, un papel crucial en esta batalla.

Los dos animales sonrieron agradecidos, y el mono asintió con la cabeza, habiendo aprendido una lección importante del león, un verdadero líder en la selva. Ahora todos estaban convencidos de que, juntos, vencerían en la guerra.

MORALEJA: A menudo, lo que consideramos un defecto puede ser una virtud valiosa. Solo un líder sabio puede reconocerlo.

LO SIENTO, POR FAVOR PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS.

SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE

NO TENEMOS NADA QUE TEMER

NO HAY NADA MALO QUE PODAMOS HACER MAL

YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO

Arsenio González (El Negro e’ Macha)

Cumaná, Venezuela, 03-04-2024.

(X) @aragonzal 

DECIDÍ NO VACUNARME Y SOBREPASÉ LA CRISIS DEL COVID-19. Por: Sammy Landaeta Millán. Venezuela.

Sugerencia de escritura del día
¿Cómo te has adaptado a los cambios que trajo la pandemia de la COVID-19?

Soy venezolano y por supuesto estoy en mi país. Soy de los que creen o estoy convencido, que el asunto ese de la pandemia por el COVID-19, fue una estrategia de control, de miedo, de exterminio, de enriquecimiento ilícito, y paradójicamente: Legal. Expreso responsablemente, que la vida me cambió al igual que a otras personas, en el ámbito mundial. Actualmente tengo 73 años ya para cumplir 74 años, el 28 de abril de de 2024, Dios mediante. A pesar de las criticas, las presiones, los consejos, y los programas casi obligatorios, me manifesté en desacuerdo personal, con la vacuna y NO lo hice porque soy extremista, sino porque tenía muchas dudas con respecto a los medicamentos y su capacidad para solventar los embates de una pandemia de lo que se denominó: COVID-19. Por eso decidí apostar al 50 y 50, que por supuesto era 50% que falleciera y 50% que sobreviviera. Mi decisión personal se basó principalmente, en la condición física y las patologías propias de la edad, hipertensión arterial controlada, hernias discales y unas dolencias en las piernas producto de las secuelas de un antiguo accidente de transito en el año 2000, como consecuencia de haber sido aprisionado entre dos vehículos, y sufro las secuelas. Otra situación que consideré delicada, fue el suministro de vacunas en Venezuela, que fueron importadas, compradas o donadas, desde Rusia, China y Cuba, y se aplicaron mediante prácticas de control social y ejecuciones políticas de los procesos del socialismo cubano que vive el país, y NO representaban para mi, ni para nadie, a nuestro juicio, ninguna garantía de vida. Pero con el tiempo me pareció que tenía razón en No vacunarme, porque después de pasada la cuarentena, las gripes asociadas o llamadas variantes y los cuidados sanitarios de prevención y distanciamiento social, en el primer trimestre de 2023 fui diagnosticado con Leucemia Linfoide Crónica (LLC) o CLL, por sus siglas en el idioma inglés, y hasta el momento, cumplí , seis ciclos de quimioterapias y en este momento puedo decir que estoy estable y bastante mejor, gracias a Dios, a la virgen del Valle, a mis hermanos espirituales y a la ciencia medica que me atiende por intermedio de los hematólogos que me han tratado en el Centro Hematológico del Hospital de Valencia, estado Carabobo, en la Ciudad Hospitalaria, Enrique Tejera (CHET) una institución de servicio público, de nuestra Nación, que funciona, pese a las condiciones sanitarias y la situación país, adversa; que vive Venezuela. Y al final solo me queda expresar a Dios, mi gratitud: Gracias Señor por tu inmensa misericordia y bondad. Amén. Sammy Landaeta Millán /Sandy / Sanny. Naguanagua, Carabobo, Venezuela, 02 de abril de 2024. Perfil (X) @ProtestaMilitar Correo: sammylandaeta@gmail.com

¡Acepta un candidato, pero que no sea mujer! Por: Eddie A. Ramírez S. Venezuela.

Se equivocan quienes quieren invisibilizar a María Corina Machado y a Corina Yoris. Maduro no puede contra ellas. Por eso insiste en sacarlas de la competencia electoral

Eddie A. Ramírez S. Abr 02, 2024 | Actualizado hace 14 horas

 

¡Acepta un candidato, pero que no sea mujer!

 

Maduro nunca ha escuchado de Olympe de Gouges, quien dijo que si la mujer puede subir al cadalso, también puede hacerlo en la tribuna. Por subir a la tribuna y criticar a los jefes de la revolución, entre ellos al sanguinario Robespierre, la autora de la Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana, fue guillotinada. Por esa misma razón, María Corina Machado y Corina Yoris fueron guillotinadas por los obedientes rectores-verdugos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Los dirigentes demócratas del mundo, incluidos Boric, Petro, Mujica y Lula protestaron, por lo que el temeroso Maduro los catalogó de integrantes de la izquierda cobarde. ¿Qué hacer ante este alevoso feminicidio?

En su libro Una historia compartida, la española Julia Navarro dice que hasta el siglo XX la historia la escribieron los hombres, pero me temo que en este siglo XXI también hay quienes quieren volver a hacernos poco menos que invisibles. En el caso nuestro, se equivocan quienes quieren invisibilizar a María Corina Machado y a Corina Yoris. Una, ingeniera y luchadora en la arena política; la otra, filósofa y luchadora por la democracia desde la sociedad civil. Maduro no puede contra ellas. Por eso insiste en sacarlas de la competencia electoral. ¿Lo logrará? Puede ser, pero faltan algunos rounds.

Cinco opciones ante el veto del régimen

Ante el veto a María Corina y el posterior a Corina Yoris, todavía sin explicación del CNE, nos quedan cinco opciones:

Realizar protestas cívicas y apelar al apoyo internacional

Para que eliminen el veto a María Corina o a Corina Yoris: esta presión debe continuar preferiblemente hasta el 20 de abril, para que figure el nombre en la boleta electoral y, en última instancia, hasta el 18 de julio, en que vence el plazo para la sustitución de candidatos.

Insistir con otra candidatura

Esto implica que Rosales o González cedan su puesto, lo cual es posible y requiere acuerdos. Desde luego, Maduro también podría vetar.

Apoyar la candidatura de Edmundo González Urrutia

Este es un ciudadano con prestigio en su círculo profesional y en el sector político. Al igual que Corina Yoris es poco conocido por el ciudadano común, pero tendría aceptación general si cuenta con el aval de María Corina.

Negociar con Rosales para apoyarlo o para identificar otra opción

Esto es posible y quizá necesario si seguimos en la vía electoral. Apoyarlo tiene el inconveniente del rechazo de muchos grupos que lo perciben como demasiado cercano al régimen, por decir lo menos, y que critican su injerencia indebida en Monómeros, y otros casos. Por otro lado, hay que considerar que apoyó la primaria, reconoció el triunfo de María Corina y no participó en la reunión con Jorge Rodríguez, en la que otros avalaron lo que quiso el régimen. Se postuló porque el CNE vetó a María Corina y a Corina Yoris, aunque dicen que no consultó con ellas su inscripción. De ser cierto, no procedió correctamente.

Sin duda, sería preferible a Maduro, ya que los presos serían excarcelados, los exiliados regresarían, habría libertad de expresión, elecciones libres en seis años o incluso referendo revocatorio a mitad de período, si es necesario. Si pierde, legitimaría la elección de Maduro, que es lo que este necesita. En todo caso, hay que considerar que la organización y votos de Rosales en el Zulia son necesarios para cualquier candidato opositor.

Maduro y su camarilla lo aceptaron como candidato por percibir que con él es más factible negociar una salida sin atropellos. Sin embargo, para beneficio de ellos y del país, tiene que ser una negociación en la que participe María Corina, ojalá con el acuerdo de aceptar la inscripción de Corina Yoris. Mientras tanto, es importante que cesen las descalificaciones a Rosales.

Abstenernos en vista del fraude continuado y de los vetos

Ante una situación en la que Maduro se quedó sin seguidores, abstenerse de votar sería la opción menos deseable. Sin embargo, hay que considerar que este CNE es el peor de nuestra historia, que llegó al descaro de inventar millones de votantes en el referendo sobre el Esequibo, adelantó las elecciones para acortar el período de inscripción, cambió a muchos de domicilio, restringió el registro electoral en Venezuela y en el exterior, promovió la inscripción de numerosos candidatos incondicionales del oficialismo para simular una elección libre e impidió la inscripción de María Corina y, posteriormente , de Corina Yoris; además, el régimen encarceló a los principales miembros del equipo electoral de María Corina y sus acciones indican que no quiere entregar el poder mediante elecciones.

Aunque hay muchas razones para no votar, pareciera que lo procedente es seguir presionando para que el CNE inscriba a una de nuestras candidatas y, paralelamente, que María Corina, la PUD y Maduro lleguen a un acuerdo. Esto último no es lo que algunos desean, pero hay que entender que el régimen y su camarilla quieren salvar su pellejo. Por el bien de los venezolanos, esta situación obliga a cierto entendimiento medianamente satisfactorio para las partes.

La elección primaria definió que María Corina es nuestra candidata y líder de la oposición democrática. A ella le corresponde la decisión, ojalá de acuerdo con la Plataforma Unitaria Democrática. Confiemos en que tomará la mejor. Aquí solo expresamos una opinión entre tantas otras.

Como (había) en botica

  • Falleció en prisión de paro respiratorio Gabriel A. Medina Díaz, de 39 años. Estuvo un mes grave sin atención médica. Tenía cuatro años preso en La Pica sin sentencia. Es el noveno preso político que muere en las ergástulas del régimen.
  • Las groseras declaraciones de Yván Gil, ministro de Relaciones exteriores, y de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, en contra de los líderes de izquierda de Brasil, Colombia, Chile y de Uruguay que criticaron el veto a María Corina y a Corina, evidencian intolerancia a la crítica y chabacanería.
  • Nuestro sentido pésame a Juan Pablo Guanipa por el fallecimiento de su esposa Berenice Linares.
  • Nuestra solidaridad con los seis distinguidos compatriotas integrantes del equipo electoral de María Corina que tuvieron que buscar refugio en la embajada de Argentina en Caracas y con los que están presos.
  • ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

eddiearamirez@hotmail.com

REMISIÓN: 

Eddie A. Ramírez S. 

OBITUARIO: SE NOS MARCHO EL CAPITÁN DE NAVÍO LUIS CARLOS PACHECO PIMENTEL. Por: Coronel (Av.) Tomas Montes de Oca. Venezuela

IMG-20240405-WA0052

SE NOS MARCHO AL MAR DE LA ETERNIDAD EN EL REINO DE LOS CIELOS NUESTRO ENTRAÑABLE COMPAÑERO Y AMIGO
CAPITÁN DE NAVÍO LUIS CARLOS PACHECO PIMENTEL

Los Oficiales de la Fuerza Armada Nacional en Situación de Retiro, sus esposas y cónyuges sobrevivientes, cumplen con el penoso y triste deber de informar, que hoy lunes 1° de abril del 2024, falleció en la Ciudad de Caracas, nuestro apreciado y consecuente compañero y amigo el ciudadano Capitán de Navío Luis Carlos Pacheco Pimentel ( QEPD ), digno y noble Oficial Superior de la Armada venezolana, egresado de la Escuela Naval de Venezuela ( ENV ), el 5 de julio de 1974 y perteneciente a la Promoción » Capitán de Navío Francisco Santiago Estévez «.

Al deplorar y reseñar sta infausta noticia, nos unimos solidariamente a sus hermanas Mireya del Rosario Pacheco de González y María Zoraida Pacheco Pimentel ( Fanny ); a sus sobrinos: Lionel, Marianny, Leoly, Marisol, Juan José, Leonardo, Lileana, Marienma, Patricia, Lenuzca, Daniel y a Gabriel, a sus compañeros de la Promoción » CN Francísco Santiago Estévez «, a los tripulantes de la Armada de Mar y Tierra quienes le acompañaron en el ejercicio de sus funciones; a los consecuentes amigos y amigas del » Chat Rendevous «; y a todas aquellas personas quienes conocieron y compartieron amistad y funciones académicas, administrativas, logísticas y de comando con nuestro especial amigo CN Luis Carlos Pacheco Pimentel, quien se nos marcho al Mar de la Eternidad en el Reino de los Cielos, para atender el llamado de Dios Todo Poderoso, en recompensa a sus nobles y dignas entregas familiares, ciudadanas e institucionales, a lo largo de su vida, dando muestras de integridad y del sabor del cultivo de la amistad entre compañeros, subalternos, superiores y amigos, todo lo cual, es un ejemplo estimulante para nuestras futuras generaciones. Vale resaltar el profundo amor que compartió con su adorada esposa CC Slave ( + ).

Se nos marcha un buen amigo CN Luis Pacheco, quien dejo sembrada una trayectoria ejemplar en la Armada venezolana, signada desde su nacimiento en ella con: El » Dios y Patria «, arraigado en su ser, asi se destacan parte de los relevantes cargos que ejerció en ella, a saber: De la especialidad Comando y Estado Mayor, Comandante de la lancha Hidrográfica Laly; Comandante del Remolcador » Miguel Rodríguez «; Comandante del Buque Hidrográfico » Punta Brava «; Curso de Comando y Estado Mayor Naval; Curso Instituto de Altos Estudios para la Defensa Nacional; Director de Relaciones Institucionales de la Armada; Agregado Naval en la República de Trinidad y Tobago, entre otros.

Se nos marcha un amigo, Luis Pacheco Pimentel; cuanto lo sentimos! y al despedirlo elevamos plegarias a nuestro Dios Todo Poderoso por el eterno descanso de su alma, fortaleza y resignación para sus seres queridos.
Paz a su Alma

Por sus compañeros y amigos:

capturatmdol

Cnel (Av.) Tomás Montes de Oca Lugo

Promoción » Sgto. Pil. Pablo Emilio Guerrero «
( EAM-1967 )Vocal Aviación JD IORFAN

Acto velatorio: Se realizara el día 2 de abril del 2024, a partir de las 11:00 horas (11 am ), en la Funeraria Centro Comunal 2031, en la Capilla San Pedro, Avenida San Martin con calle El Empedrado, edificio Federal P.B.
Acto de cremación: se realizara el día miércoles 3 de abril del 2024.