Archivo por meses: junio 2024

¡Nuestra mejor hora! Por: Eddie Ramírez Serfaty. Opinión. Venezuela.

¡Nuestra mejor hora!

EDDIE A. RAMÍREZ S.

18/06/2024

En Venezuela enfrentamos un régimen que atropella la Constitución y, por fraude continuado, ha hecho cuesta arriba ganar una elección. A pesar de esto, podemos decir que estamos en nuestra mejor hora

El pasado 6 de junio se conmemoraron 80 años del desembarco de la fuerza aliada en Normandía que logró vencer al totalitarismo nazi. Es obligatorio recordar que ello fue posible porque, cuatro años antes, tal día como hoy 18 de junio, en 1940, dos discursos motivaron a luchar hasta vencer. Ello evidencia el poder del liderazgo. Cuando se pronunciaron, Alemania controlaba parte de Polonia y totalmente a Checoslovaquia, Austria, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Noruega y Dinamarca, y parecía inminente la invasión a la Gran Bretaña; además, había firmado un pacto de no agresión con Rusia y los Estados Unidos permanecían neutrales. Parecía que todo estaba perdido.

A pesar de esta situación tan adversa, Churchill hizo un llamado a sus compatriotas a prepararse para cumplir con sus deberes y a no dudar de que, si el imperio británico dura mil años, los hombres del futuro dirán: aquella fue su mejor hora. Ese mismo día, desde su exilio en Inglaterra, De Gaulle hizo un llamado afirmando que pase lo que pase, la llama de la Resistencia francesa no debe apagarse y no se apagará. Ambos líderes enfrentaron fuerte oposición de quienes pensaban que era imprescindible apaciguar y pactar con el enemigo. Es interesante que, después de la guerra, tanto el León británico, como el general francés, propiciaron la reconstrucción de Alemania y la reconciliación.

Guardando la enorme distancia, en Venezuela enfrentamos también un régimen totalitario que controla los poderes del Estado. Esto le ha permitido atropellar la Constitución y, por medio de un fraude continuado, ha hecho cuesta arriba ganar una elección. A pesar de esto, podemos decir que estamos en nuestra mejor hora.

Contamos con María Corina, una líder que no solo les ha llegado a los ciudadanos de todos los estratos sociales, sino que sabe lo que hay que hacer. Por ello, Maduro la vetó al estar consciente de que no podía medirse con ella. Como se dice en criollo, era mucho camisón para él, pero se equivocó pensando que había hecho el mandado. María Corina y los partidos de la Plataforma Unitaria lanzaron un candidato ecuánime, que inspira confianza y tiene un mensaje claro y sensato. Edmundo caló en la gente y sin duda ganará por amplia mayoría.

Desde luego, tendremos que seguir venciendo obstáculos. La lucha es desigual y el régimen pretende perpetuarse. Los demócratas tenemos que seguir informando al elector para que no se confunda. La tarjeta de Acción Democrática no es la del partido legítimo, sino del que impuso Maduro y el candidato Martínez es un sinvergüenza que fue designado diputado por el régimen y ahora postulado a la presidencia para intentar engañar al electorado. Ecarri, Brito, Ceballos y Bertucci también son propiciados por Maduro. Márquez y Rausseo saben que solo tienen un puñado muy pequeño de partidarios y si no se retiran es porque también están ganados a hacerle el juego a Maduro.

Votar, tener testigos en las mesas electorales, presenciar el escrutinio y disponer de las actas es imprescindible. Todos tenemos que aportar recursos para que esto sea una realidad. Tengamos confianza de que lograremos el triunfo de Edmundo para dejar de lado las confrontaciones, recuperar la economía, disminuir la pobreza, reunificar las familias hoy dispersas por el mundo, que no haya presos políticos, ni exiliados y que se respete la Constitución, especialmente que no ocurran violaciones a los derechos humanos. ¡Claro que es posible, estamos en nuestra mejor hora!

Como (había) en botica

  • Maduro está recibiendo más palos que una piñata: 1) María Corina es aclamada en todos los pueblos y las encuestas dan a Edmundo como vencedor el 28 de julio. 2) Los gobernantes de Canadá, Francia, Alemania Japón, Reino Unido, Estados Unidos e Italia, (G7), le solicitaron que realice elección competitiva e inclusiva, cese del acoso a la oposición, la libertad de los presos políticos y expresaron preocupación por el retiro de la invitación a los observadores electorales de la Unión Europea y el estancamiento de los compromisos de Barbados. 3) El presidente Boric declaró que las instituciones en Venezuela están claramente deterioradas, criticó las violaciones a los derechos humanos y la falta de interés en esclarecer el asesinato político del teniente Ojeda. 4) La Legislatura de Buenos Aires lo declaró persona no grata por las violaciones a los derechos humanos y 5) Lula y Petro lo instan a realizar elecciones libres y a respetar Acuerdo de Barbados.
  • Lamentamos los fallecimientos de Susana Ferraris Bertorelli y de Orlando Cárdenas Borjas, compañeros de Gente del Petróleo y de Unapetrol.
  • ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

eddiearamirez@hotmail.com 11/5/2024

Eddie Ramírez Serfaty

LA FAN INSÓLITAMENTE ACEPTÓ SER COMANDADA POR UN EXTRANJERO. Por: Coronel (GNV) Hidalgo Valero Briceño. Venezuela.

Hidalgo-Valero-2

Una página negra en la historia Venezolana
LA FAN INSÓLITAMENTE ACEPTÓ SER COMANDADA POR UN EXTRANJERO

Por: Hidalgo Valero B. (*)
Prensa DPR
16 de junio 2024

No hay duda alguna de que Nicolás Maduro Moros, es colombiano por toda la calle del medio.
Ese señor, está obligado por honor y dignidad; si es que la tiene,a aclarar esta terrible sitiacion, que entre otros delitos, constituye un gran fraude electoral, que afecta a todos los Venezolanos.
Nació en Colombia en septiembre de 1962, y allá se encuentra «un nuevo documento» como lo afirmó en cierta ocasión, el ex presidente colombiano Andrés Pastrana.
El nuevo documento;segun el ex mandatario, es el Acta de Bautismo de la madre de Maduro, Teresa de Jesús Moros de Maduro, lo cual ratifica su origen colombiano, por lo que su vástago de acuerdo a la Constitución de Colombia, es nativo del vecino País, por tanto es un presidente ilegítimo, viola los artículos 41 y 227 de la Constitución Venezolana..

Sin embargo, en la Partida de Nacimiento, que consignó Maduro ante el CNE, consta que fué presentado en la Jefatura Civil de Candelaria, 2 años 4 dias después de su nacimiento, y no aparece el certificado del hospital donde presuntamente nació, tampoco el Informe del nacimiento elaborado por el Procurador de Menores. Todo lo cual anula de pleno derecho, dicho documento.
Segun el artícilo 464 del Codigo Civil vigente para la fecha, debió ser presentado dentro de los 20 dias del nacimiento.
Lo mismo ocurrió con su hermana Josefina,quien fué presentada 6 meses después de nacida en el año 1960. Por cierto no residían en la Parroquie Candelaria, ni la Policlinica Caracas, estaba ubicada en esa Parroquia.

El Codigo Civil actual, contempla que el Consejo de Protección del Niño, es el organismo competente, para elaborar el Informe respectivo y anexar al Acta de Nacimiento, en esas circunstancias, cuando el infante es presentado después de 90 dias del nacimiento.

Por todo lo anteriormente indicado, el coronel retirado y abogado Hidalgo Valero y un grupo de profesionales del Derecho, introdujo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) un Recurso de Impugnación contra la candidatura de Nicolás Maduro, quien aspira a un tercer mandato en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Este recurso, fué negado sin motivación alguna, lo que nos confirma que estamos enfrentando una raza nueva, de adulantes ciegos por el poder; por ello, se introdujo Recurso Contencioso Electoral, el cual se encuentra congelado,en la Sala Electoral del TSJ.

NO EXISTE LA REELECCIÓN INDEFINIDA EN UNA DEMOCRACIA
Igualmente, el candidato Maduro, viola el principio de alternabilidad democrática, contemplado en el articulo 6 de la Constitución, también en franca violación del artículo 230 de la misma, el cual reza textualmente: «El período presidencial es de seis años. El Presidente o Presidenta de la República puede ser reelegido o reelegida, de inmediato y por una sola vez, para un nuevo período”.

«Quién calla otorga», dice el proverbio Griego, de Euripides en su Tragedia Infigenia. Los Venezolanos merecemos respeto de los gobernantes. El mutismo para ocultar la verdad, levanta sospechas.
» Ah, pajarito Maduro, y te lo tenias callado, eh!…

(*) Coronel (GN), abogado, presidente del Movimiento Defensores Populares de la Nueva República. 

IMAGEN SUPERIOR: https://laprotestamilitar2.wordpress.com/2021/04/27/donde-esta-la-dignidad-militar-soldados-de-la-patria-honestos-mueren-de-hambre-por-hidalgo-valero-opinion-militar-venezuela-avatar/

«HONOR A QUIEN HONOR MERECE». Por: Diego Comisso Urdaneta. Venezuela

 

«HONOR A QUIEN HONOR MERECE»

¿Qué significa para nosotros la expresión o frase: «Honor a quien honor merece»?

Esta expresión cuando se materializa de alguna manera para reconocer, felicitar y recompensar a una persona bien sea en privado o públicamente, es una gran motivación para infundir, incitar y estimular ánimo y energía moral a la persona directamente reconocida y a todos los que le rodean. Este tipo de reconocimiento es muy importante, sobretodo en el ámbito militar, para mantener el ego, la moral y el espíritu de cuerpo para coadyuvar en el rendimiento y eficiencia de todos, tanto individualmente como en equipo de trabajo. Por cierto, está práctica fue muy utilizada por Napoleón Bonaparte en actos después de sus batallas utilizándolo como arenga para las próximas batallas. Napoleón veía como esos reconocimientos influían e impactaban en la aceptación personal y la construcción en el imaginario social de una cualidad moral vinculada al deber, a la virtud, al mérito y al heroísmo; y que se reflejaba en la opinión, la fama o la gloria, y por eso lo hacía de conocimiento público en diferentes ceremonias de reconocimiento público.

Recordando nuestro adiestramiento y entrenamiento para la guerra naval durante la ejecución de las diferentes Operaciones Aeronavales, hoy quiero hablar particularmente una mision de Guerra antisuperficie, ASUW o ASuW (según sus siglas en inglés de anti-surface warfare), que no es otra cosa que una guerra naval dirigida contra los buques de superficie enemigos.

Me quiero referir específicamente a una misión OTHT (Over The Horizon Targeting) ejecutada por nuestra otrora Marina de Guerra en el lanzamiento de un OTOMAT MK2 desde una de nuestras Fragatas tipo Lupo, con el empleo de la modalidad Teleguia 2 (TG-2) con la asistencia de un Helicóptero, en nuestro caso un AB-212-ASW.

Trataré de forma muy resumida y explícita, describir los componentes necesarios y fases de esta misión OTHT, para alcanzar blancos enemigos que están más allá del horizonte hasta una distancia máxima de +/- 180 km (+/- 97 MN).

COMPONENTES

Fragatas tipo Lupo, clase Mariscal Sucre: Posee un Centro de Información de Combate (CIC), el cual es un sistema de comando y control y posee una central de guerra electrónica. El IPN-10, sistema diseñado para adquirir, procesar y presentar en las consolas correspondientes toda la información proveniente de todos los sensores del buque, radares, directores de tiro, sistemas de guerra electrónica MAGE y datos ambientales tales como las condiciones meteorológicas y estado del mar. El IPN-10 instalado a bordo de estas fragatas cuenta con dos sistemas de consolas, en donde toda la información recibida de los sensores es procesada y presentada para el desarrollo y toma de decisiones en la guerra naval. La fragata es la portadora del misil OTOMAT para TG-1 y TG-2, ubicados en sus respectivos containers de lanzamiento.

Helicóptero AB-212-ASW: Para un lanzamiento en TG-2, el helicóptero cuenta con un Radar de Búsqueda, una antena de guía de ondas para la TG-2, un Panel de Control y un Calculador. La tripulación la integran 1 Piloto Comandante, un Copiloto y un Operador Táctico (OT).

Misil OTOMAT MK2: Misil que lanzado en la modalidad TG-2 tiene un alcance de +/- 180 km, a una velocidad de Mach 0,9 (310 m/s), es decir recorre su alcance máximo en 9.6 minutos, con un sistema de guía Inercial, GPS y Radar Activo. De los componentes más importantes del OTOMAT MK2 mencionados desde la proa hasta la popa tenemos: 1. Radar; 2. Cabeza de guerra (210 Kg de carga explosiva); 3. Transponder para la Teleguia; 4. Altímetro; 5. Plataforma Giroscópica de 3 dimensiones; 6. Caja de interconexiones; 7. Central de guía y navegación (CGN); 8. Autopiloto; 9. Convertidor; 10. TANQUE de combustible (JP4); 11. Tanque de aceite lubricante; 12. Alerones; y 13. Turbina. Es un misil denominado de DISPARO Y OLVIDO.

FASES DEL LANZAMIENTO

La posición del blanco enemigo es introducida en la fase de lanzamiento desde una consola de comando del IPN-10 en el CIC, esas coordenadas las recibe el calculador del misil (CGN) instantes antes del lanzamiento, y para el caso de un lanzamiento en TG-2, el OT también tiene por escrito la posición del blanco, posición que en caso de guerra real varía sus coordenadas ya que estaría en movimiento. El misil puede ser lanzado en un ángulo de hasta 200° del rumbo actual del blanco, esto es una gran ventaja ya que el misil puede dispararse sin tener asegurada la posición del blanco, lo que significa que dependiendo de la distancia del blanco, ambos sistemas fragata/helicóptero tendrían máximo 9 minutos para tener un disparo seguro y con éxito.

En el caso particular de un lanzamiento en TG-2, el misil es dirigido exactamente a la posición donde se encuentran el helicóptero asistente que estará efectuando un patrón de vuelo como un 8 acostado a 1500′ de altura. Una vez en el aire el OTOMAT (jabalina en el aire) se eleva aproximadamente a unos 700′ de altura, con el rumbo preciso para pasar por debajo del helicóptero. Motivado a la curvatura de la tierra, la fragata lanzadora después de 40/50 km pierde su rango de detección del misil y le es imposible darle órdenes al misil porque ya su radar no lo puede ver. Durante ese tramo de vuelo, la altura sobre el nivel del mar es mantenida por el radar altímetro del misil, y sus alerones además de darle estabilidad sirven de timón para la navegación.

A partir de ese momento, es el Operador Táctico (OT) del helicóptero quién tiene la responsabilidad y el control del resto del recorrido del misil y del éxito o no del impacto al blanco enemigo. Por qué? porque es el Operador Táctico que: 1. Quien introduce en los equipos electrónicos a bordo del helicóptero descritos anteriormente (Panel de Control y Calculador) las coordenadas exactas del blanco las cuales corrobora con su radar de búsqueda; 2. El OT, sabe exactamente en qué minuto después del lanzamiento, el misil pasará por debajo del helicóptero, lo chequea en su radar de búsqueda, y antes de llegar el misil enciende la antena de TG-2 (abrir sombrilla) que tiene un cono de transmisión aproximadamente de 3 MN de diámetro; y 3. Al pasar el misil por debajo del helicóptero el misil recibe todos los datos necesarios de parte de la TG-2 y cambia de rumbo hacia el blanco enemigo. Si la visibilidad es excelente, en oportunidades los pilotos logran ver al misil y verificar visualmente su cambio de rumbo.
Luego en un momento determinado, el misil baja repentinamente a 20 metros de altura, comenzando a utilizar su propio radar activo para localizar y traquear el blanco a los 15 km de distancia. Una vez traqueado el blanco el misil baja a 10 metros de altura y sigue su curso, ya en esta fase, los «consensos» electrónicos activan la cabeza de guerra (210 kg de explosivos) que tiene una características de penetración muy particular ya que al hacer contacto y perforar el casco, las esquirlas mayores se dirigen hacia la parte baja de la línea de flotación (el misil por lo general penetra a la altura de la línea de flotación del blanco) y según la experiencia vivida siempre el misil pega en el primer 1/3 de la eslora del buque blanco, bien sea desde la proa o desde la popa. El efecto destructivo se ve aumentado por el combustible líquido residual que queda en el tanque del misil lo que causa efectos incendiarios. La aproximación final se realiza bien rasante, aproximadamente a 2 metros sobre la altura de la cresta de la ola.
Como se puede observar, en base a lo descrito anteriormente, sin menospreciar en lo más mínimo ninguna de las tareas realizadas por todas las personas involucradas desde el comandante hasta el timonel de la fragata lanzadora, hay que resaltar la importantísima tarea del Sargento Operador Táctico del helicóptero, por recaer en él, la responsabilidad de controlar, registrar y transmitir los datos correctos y exactos al misil en vuelo, para que el impacto y hundimiento del buque enemigo ocurra con seguridad.

ANÉCDOTA

Nunca se me olvida en un ejercicio de lanzamiento de misil OTOMAT en la modalidad TG-2, en el Polígono de La Orchila, como el Sargento Mayor Juan Balmore Parra, como Operador Táctico del helicóptero asistente, fue quien se percató de que las coordenadas que transmitió la fragata lanzadora como el supuesto buque blanco estaban equivocadas, las chequeó y confirmó con su radar de búsqueda y hubo que parar el lanzamiento momentáneamente, de no ser así, el misil iba a ser disparado contra la F-24 que estaba cerca del buque blanco en misión de patrullaje para la seguridad de los navegantes en la zona.

En honor a los OPERADORES TÁCTICOS del Escuadrón de Helicópteros de la Aviación Naval, de la otrora Marina de Guerra y después Armada de Venezuela, es la inspiración y título de este escrito:

«HONOR A QUIEN HONOR MERECE»

Diego Comisso Urdaneta
Aviador Naval de Helicóptero

Bibliografía consultada:

Apuntes de:

-CF. Reynaldo Ramírez Dala.
-CN. Adolfo Añez Marcano

-CN. Pedro San Miguel Zatarain

Sargento Operador Táctico Aeronaval

César Gustavo Guerrero

«Si crees que la violencia no resuelve nada, entonces golpea más fuerte»

Diego Comisso 16 NOV 2019

REENVÍO:
De: Diego Comisso comisso.diego@gmail.com
Date: dom., 16 de junio de 2024 11:26 a. m.
Subject: «HONOR A QUIEN HONOR MERECE»

 

Significado del Grito de Guerra: ¿Sabes por qué los guerreros gritaban antes de una batalla?

¿Sabes por qué los guerreros gritaban antes de una batalla?

Significado del Grito de Guerra

Desde los albores de la civilización, el grito de guerra ha sido un componente fundamental de la batalla. Este fenómeno, presente en culturas de todo el mundo, no solo servía para intimidar al enemigo, sino que también cumplía funciones psicológicas y tácticas cruciales para los combatientes. En este escrito, exploraremos el significado y los motivos detrás del grito de guerra en enfrentamientos históricos, apoyándonos en disciplinas como la psicología, la antropología y la historia militar.

Funciones del Grito de Guerra

  1. Intimidación del Enemigo
    Una de las funciones primordiales del grito de guerra es la intimidación. Un grito colectivo y estruendoso puede causar miedo y desmoralizar a las fuerzas enemigas antes de que comience el combate. Ejércitos a lo largo de la historia, desde los guerreros espartanos hasta los samuráis japoneses, utilizaron este recurso para sembrar el pánico y debilitar la voluntad de sus adversarios.
  2. Cohesión y Moral del Grupo
    El grito de guerra también juega un papel crucial en la cohesión del grupo. Al unísono, los soldados refuerzan su sentido de pertenencia y camaradería, aumentando la moral y el espíritu de lucha. La psicología social nos dice que este tipo de actividades sincronizadas puede fortalecer los lazos entre los individuos de un grupo, incrementando su eficacia y determinación en la batalla.

  3. Comunicación Táctica
    En el fragor del combate, la comunicación puede ser extremadamente difícil. Los gritos de guerra pueden servir como señales tácticas para coordinar movimientos y estrategias. En la batalla de Gaugamela (331 a.C.), Alejandro Magno y sus tropas utilizaron gritos de guerra para sincronizar sus ataques y mantener la formación.

Ejemplos Históricos

Los Vikingos
Los vikingos, conocidos por su ferocidad, utilizaban gritos de guerra llamados «berserker gang» para entrar en un estado de frenesí antes del combate. Estos gritos no solo aterrorizaban a sus enemigos, sino que también inducían un estado psicológico en los propios guerreros que les hacía parecer invencibles.

Los Zulus
El ejército zulú, bajo el liderazgo de Shaka Zulu, empleaba el «umkhosi wokukhahlela» (danza de guerra) acompañada de cantos y gritos antes de la batalla. Este ritual no solo asustaba a sus enemigos, sino que también aumentaba la confianza y el sentido de unidad entre los guerreros zulúes.

Los Samuráis
Los samuráis japoneses gritaban «kiai» al desenvainar sus espadas. Este grito tenía un propósito dual: asustar al enemigo y enfocar la energía del samurái en un golpe preciso y poderoso. La práctica del «kiai» se extendió a las artes marciales modernas, donde sigue siendo una técnica fundamental.

Perspectiva Científica

Psicología del Sonido y el Estrés
La psicología del sonido nos explica cómo los ruidos fuertes y repentinos pueden activar la respuesta de lucha o huida en los seres humanos. Un grito de guerra puede desencadenar una liberación de adrenalina tanto en los atacantes como en los defensores, lo que puede ser beneficioso para quien está preparado psicológicamente y devastador para quien no lo está.

Antropología y Ritual
Desde una perspectiva antropológica, los gritos de guerra pueden verse como rituales que marcan la transición de la paz a la guerra. Estos rituales ayudan a los guerreros a prepararse mental y emocionalmente para el combate, alineando sus identidades individuales con el rol colectivo de soldado.

El grito de guerra es una práctica antigua que ha jugado un papel multifacético en los conflictos humanos. Sirviendo como herramienta de intimidación, cohesión grupal y comunicación táctica, ha sido fundamental en el arte de la guerra a lo largo de la historia. A través del estudio de la psicología, la antropología y la historia militar, podemos comprender mejor cómo estos poderosos sonidos han influido en el curso de innumerables batallas, dejando una marca indeleble en la historia de la humanidad.

FUENTE: Alicia Muñoz Saldivia en Facebook  

 

CARTA DE EXHORTACIÓN A LAS FAN. Por: C/A Daniel Comisso Urdaneta.

Respetuosos saludos. 

RECORDANDO ALTAMIRA CL

¡¡¡ CONSTRUYENDO FUERZA; LISTO !!! 

¡¡¡ LLEGAR HASTA EL FINAL; EN PROCESO !!!

¡¡¡ Y CON JUSTICIA, COBRAR; PENDIENTE !!! 

CARTA DE EXHORTACIÓN A LAS FAN 

Panamá, 12 junio 2024

“Todo está dicho, pero como nadie escucha, hay que repetirlo cada mañana.”

(André Paul Guillaume Gide escritor francés 1869–1951; Premio Nobel de Literatura en 1947)

“…y desaparece El Miedo y todo volvió a ser Altamira…”

(Rómulo Gallegos – Doña Bárbara)

           Respetados compañeros de las FAN de Venezuela, estamos a 46 días de la recuperación de la república, de manos del crimen organizado. Aún hoy, los venezolanos esperamos la respuesta correspondiente al mandato constitucional, en función de, rescatar a la república y proteger al pueblo de la tiranía que avergüenza a todos.

           Compañeros muchos entendemos el problema que ustedes viven, sin embargo mantenemos la esperanza de que el mensaje sea percibido con la disposición y actitud ajustadas a la realidad del país, la cual estamos viviendo día a día y que nos indica la irrevocable voluntad del soberano en desplazar del poder al régimen criminal, causante de los inaceptables, por vergonzosos, niveles de degradación y degeneración que se presentan hoy, en los cuales se viola toda norma, tanto en cuestiones del servicio, como de la vida personal y familiar de cada uno.

Cuando ingresé a la Escuela Naval de Venezuela en septiembre 1971, a pesar de que los traidores civiles y militares castristas jamás dejaron de traicionar, en la medida en la cual los gobiernos democráticos avanzaban, en esa medida las FAN ganaban aceptación y respeto en los ciudadanos. Pero la canalla revolucionaria, enraizada en nuestras entrañas continuó su acción penetradora y en 1998, el régimen cubano logra su anhelado objetivo estratégico, asumiendo el control del estado venezolano, con la anuencia del presidente electo, la inoperancia de las instituciones civiles y las FAN y, para colmo de males, financiado con nuestro patrimonio nacional, ¡qué vergüenza!, y así fuimos viendo cómo, dos “comandantes en jefe” traidores y altos mandos cómplices, convirtieron a las FAN, en milicias revolucionarias “bolivarianas”, obedientes y cómplices del grupo delincuencial traidor, hoy, acusados y perseguidos, por organismos de justicia internacional, por cometer crímenes de violaciones de DDHH, incluidos: detenciones arbitrarias, tortura, desaparición forzada y asesinatos, entre otros. Compañeros, esta es la característica principal de quienes ustedes se ven obligados a obedecer, y también es la razón principal por la que tanto militares en retiro como muchos ciudadanos, no nos explicamos cómo es posible que se mantenga este aberrante tipo de obediencia y subordinación. ¿entienden ustedes, compañeros de las FAN, bajo qué lente nos enfocan nuestros compatriotas?

Compañeros, en la república bolivariana no hay estado, ni gobierno, ni legitimidad en ninguno de los órganos del poder público nacional. Todos se han erguido como instancias de conculcación y violación de los derechos de los ciudadanos. Este descalabro integral, jamás vivido en nuestra Venezuela, ubica a las FAN frente a una coyuntura inédita y por demás transcendental, la cual yo (apuntalado en el art. 333) llamaría de: “libertad legitimada para actuar, a consciencia, en la recuperación de la república y en defensa de los ciudadanos desprotegidos”, y por consiguiente, la coloca inequívocamente del lado de los ciudadanos y en contra de todos los grupos criminales que activa el régimen para mantener el terror en los ciudadanos y el desprestigio y desconfianza en las FAN, que los debe proteger.

Compañeros de las FAN, debemos terminar de entender que, desde 1998, hemos sido comandados por traidores, corruptos y criminales. Todos sabemos que dentro del marco legal cuando un segundo en el mando percibe que el comandante ha perdido sus capacidades, habilidades y coherencia por impartir órdenes ilógicas, abusivas, no factibles, o que violan flagrante y abiertamente los códigos éticos y morales establecidos, ante cualquier circunstancia, está en la obligación de desconocer, relevar del mando y poner bajo arresto y custodia, a ese comandante. Esta actuación del segundo en mando, sólo depende de él y de los oficiales presentes, nadie del mando superior le dará una orden así, esa orden emana de la consciencia de ese segundo comandante, en concordancia con las leyes y reglamentos. Ante un comandante, loco o traidor o asesino o torturador, sólo queda la conciencia, el valor y la responsabilidad de asumir esa decisión y por supuesto estar dispuesto a las consecuencias.

Pues bien ha llegado el momento de la actuación a conciencia, en desconocimiento del ilegítimo, por muy costosa que sea, si es que los costos ya no han sido más que suficientes.

Compañeros, la situación actual en Venezuela exige a las FAN colocarse a la orden del soberano, al cual ya hemos visto congregarse en torno a una causa que no se restringe a un evento electoral que puede ser saboteado por el régimen, ¡no!, la causa se proyecta hacia la batalla final por la libertad y la recuperación de la república. Por tanto respetados amigos, la FAN debe actuar, en el momento adecuado y con la contundencia justa, ante cualquier nuevo intento de traición a la patria, entonces precisemos; ellos son traidores a la patria por luchar en defensa de los intereses del régimen criminal invasor; mientras nosotros somos traidores a la revolución por luchar en defensa de la recuperación de la República de Venezuela, libre y democrática. Allí está la diferencia, allí está todo lo que necesitan para asumir su responsabilidad. Todo lo demás, vendrá por añadidura y como consecuencia de la decisión tomada.

Compañeros, siempre he mantenido y mantengo que los venezolanos lograrán recuperar la república, con o sin las FAN, e igualmente he dicho que, si esta libertad se logra sin ellas, será más costosa y luego la FAN sufrirá las consecuencias, quedando en la mente de los venezolanos la imagen y legado que dejaron, los altos mandos que, desde Lucas Rincón hasta Padrino López en sus conciliábulos de traidores, han sostenido las atrocidades de la canalla revolucionaria y del régimen criminal actual, todos lacayos de Chávez y Maduro todos traidores, corruptos y asesinos. Esos “comandantes” deben ser desplazados y puestos a la orden de las autoridades que los investigan. No pueden ustedes permitir que esos batallones de cretinos sigan ejerciendo el mando en las FAN, no sólo por el hecho de su incapacidad moral y ética, sino porque de seguir allí, cada vez será más costoso el cambio y el cargo contra la FAN.

Como les dije, sé que no es fácil para ustedes pero es la oportunidad, para generar el momentum, que les correspondió. Una FAN institucional, desplegada en el Plan República; protegiendo a la fuerza ciudadana consolidada, dispuesta y organizada para defender su decisión permaneciendo en todos los centros de votación el tiempo que sea necesario; es el apoyo de garantía constitucional para el logro del triunfo electoral y para neutralizar las arremetidas que el régimen criminal pretenda ejecutar. Arremetidas que servirán para engrosar sus expedientes criminales y para confirmar su talante tiránico ante el mundo, el cual ya está muy atento a lo que pueda pasar el 28J.

Deben estar preparados para cumplir con su compromiso constitucional, que en ningún caso es defender al los traidores y sus crímenes. Ustedes juraron defender a la Patria y sus instituciones, no a la revolución y sus esbirros, y si les hicieron jurar algo así, pues quedan exonerados de ese acto írrito y activados para defender a los ciudadanos que luchan por la patria. Cuya fuerza ha crecido lo suficiente para imponer la razón constitucional, que emana del propio pueblo y soberano, que clama vuestra anexión y protección. 

Daniel Comisso Urdaneta

Contralmirante A.R.V.

(Jamás arbv)

Roberto Busa, es un sacerdote católico, filósofo, lingüista y es considerado padre del lenguaje informático.

 

117987906_10158720989861686_221784423131712098_n

Roberto Busa, es un sacerdote católico, filósofo, lingüista y es considerado padre del lenguaje informático “Si navegas en Internet, se lo debes a él, si pasas de un sitio a otro haciendo clic con los enlaces marcados en azul, se lo debes a él. Si usas el PC para escribir mails y documentos de texto, se los debes a él”,

Si pueden leer este artículo, escrito en el teclado de un ordenador, se debe ante todo a él. Si los ordenadores han jubilado definitivamente a la máquina de escribir, si podemos escribir y reescribir textos, hacer análisis y búsquedas con un par de clicks de ratón, si nos comunicamos, cada vez más, a través de mensajes virtuales, se lo debemos, sobre todo, a él. El Padre Roberto Busa, jesuita, inventor de la lingüística informática, anticipador del hipertexto activo en la Web con tres lustros de diferencia con respecto a los científicos americanos y autor de monumental Index Thomisticus, murió, de muerte natural, el martes por la noche en el Asilo de Gallarate, al cual se había retirado hacía años y donde se había reencontrado con su amigo y compañero el cardenal Carlo María Martini. El próximo noviembre habría cumplido los 98 años y hasta hace algunas semanas estaba todavía activo y ocupado con nuevos proyectos.

El ordenador nació como una máquina para hacer cálculos. Justo después de la Segunda Guerra Mundial este emprendedor jesuita trabajaba en una obra titánica, quería analizar la obra de Santo Tomás, la belleza de nueve millones de palabras. Había, fatigosamente, reunido, a mano, diez mil fichas, todas dedicadas al inventario de la preposición «en», que creía fundamental desde el punto de vista filosófico. Padre Bussa tenía un reto: deseaba conectar entre ellas expresiones, frases, citas y compararlas con otras fuentes disponibles. Por eso en 1949 llamó a la puerta de Thomas Watson, el fundador de IBM, que lo recibió en su estudio neoyorquino, le escuchó y finalmente le dijo: «No es posible pedirle a las máquinas lo que usted me está diciendo. Usted pretende ser más americano que nosotros». El jesuita no se dio por vencido y puso bajo los ojos del jefe un cartel en el que estaba impreso el lema de la multinacional, acuñado por el propio Watson: «Lo difícil lo hacemos rápido, lo imposible nos lleva algo más de tiempo». Busa se lo dio al fundador de la IBM sin esconder su desilusión. Watson se sintió provocado y cambió de idea: «Está bien, padre, lo intentaremos. Pero con una condición: me debe prometer que no cambiará IBM, acrónimo de International Bussiness Machines, por International Busa Machines».

Del encuentro de estas dos mentes creativas, escribió Stefano Lorenzetto (que le hizo la última entrevista hace menos de un año) en “L’Osservatore Romano”: «nació el hipertexto, ese conjunto estructurado de información entre ella por conexiones dinámicas consultables en el ordenador con un click». La palabra hypertext, sería acuñada por Ted Nelson en 1965, para proyectar un software en grado de memorizar los caminos compuestos por un lector. Pero, como ha sido documentado por Antonio Zoppetti, experto en lingüística e informática, quien «de verdad trabajó en el hipertexto, con al menos quince años de anticipo sobre Nelson, fue el propio padre Busa». «Este jesuita – recuerda a “La Stampa” Giovani Ferrari, colaborador del Padre Busa y profesor de lingüística computacional en la facultad de Letras de Vercelli – ha sido el inventor de la elaboración de los textos mediante calculadoras, si hoy podemos memorizar los textos y analizar la frecuencia de las palabras se lo debemos a su mente. Ha sido él quién se lo ha enseñado a todo el mundo. Gracias a su intuición y a sus investigaciones la Academia Della Crusca ha sido posible digitalizar los textos de la literatura italiana».

El Padre Roberto Busa, original de Vicenza, compañero de habitación de Albino Luciani, el futuro Juan Pablo I, en el seminario de Belluno, fue durante mucho tiempo profesor en la Universidad Pontificia Gregoriana y en la Católica. Y durante cinco años desde 1995 al 2000, también en el Politécnico de Milán, donde llevó a cabo cursos de inteligencia artificial y robótica. Gracias a los objetivos que consiguió se creó el «Roberto Busa Award», máxima institución para quién se ocupa de estas materias.

Su obra principal es el Index Thomisticus. Sancti Thomae Aquinatis operum omnium indices et concordantiae (Stuttgart, Frommann Holzboog, 1974-1980). Se compone de cincuenta y seis volúmenes, de cerca de mil páginas cada uno, con un total de sesenta y dos mil, y contiene el índice completo de todas las concurrencias de cada una de las palabras usadas por Santo Tomás en sus obras. Hace 21 años, la obra se convirtió primero en CD y luego en DVD.

Era un gran amante de las lenguas, estaba en grado de discutir sobre sus descubrimientos en latín, griego, hebreo, francés, inglés, español y alemán. «Me he tenido que conformar con el rótulo de Qumrân – contaba- que están escritos en hebreo, arameo y nabateo, con todo el Corán en árabe, con el cirílico, con el fínico, con el checo, con el georgiano, con el albanés».

«Lo que sorprendía del padre Busa – cuenta el profesor Ferrari- era el entusiasmo, la energía y la curiosidad con la que seguía los nuevos proyectos de investigación. El mismo entusiasmo y la misma energía que tenía en sus años de juventud».

A pesar de su edad, el padre Busa siguió trabajando hasta hace poco tiempo: estaba promoviendo un nuevo método para la traducción automática de una a otra lengua. En facebook existe un grupo «Padre Roberto Busa S.J.», donde investigadores y docentes de diversas universidades han testimoniado la importancia y la difusión de la obra del jesuita.

Padre Busa continuó siendo sacerdote siempre. Las investigaciones que desarrollaba sobre el software lo confirmaban en la fe: «Una mente que sepa escribir los programas que no ha escrito alguien más está en un nivel más alto de inteligencia. El cosmos no es más que un ordenador gigantesco. El programador es también el autor y el productor. Nosotros lo llamamos Dios misterioso porque en los circuitos del quehacer cotidiano no conseguimos encontrarlo. Pero los evangelios nos aseguran que hace dos mil años descendió del cielo».

FUENTE: Radio Luz El Salvador en Facebook 

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

FOTO: Imagen de Roberto Busa, por cortersia de Wikipedia 

Los militares y la lucha contra las dictaduras. Por: Eddie A. Ramírez S. Venezuela.

Los militares y la lucha contra las dictaduras

Eddie A. Ramírez S.

Civiles y militares han participado en la lucha contra las dictaduras de Gómez, Pérez Jiménez, Chávez y Maduro. La represión a los valientes ha incluido asesinatos, torturas, cárcel y exilio. En artículo reciente mencionamos muchos casos de militares durante la dictadura de Pérez Jiménez. Hoy recordamos dos casos de oficiales asesinados en el exilio. Tal día como hoy, 11 de junio, se cumplieron 70 años del asesinato del teniente León Droz Blanco y recientemente, siete décadas después, fue asesinado el teniente Ronald Ojeda, con indicios contundentes de que esa acción fue ordenada por el régimen de Maduro. Ambos estaban exiliados.

Conocimos y apreciamos mucho a Droz, quien residía en Barranquilla, después de haber sido expulsado de Trinidad. El sicario fue el agente de la Seguridad Nacional Braulio Barreto, quien purgó varios años de cárcel. Los secuestradores y asesinos de Ojeda en Santiago de Chile están identificados, pero lograron huir.

La Fiscalía chilena determinó que el móvil fue político y se generó en Venezuela. El Fiscal del régimen, Tarek William Saab, ha sido descarado al declarar que “ se trata de una operación de falsa bandera que tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela” y planteó la posibilidad de que estuvieran implicados agentes de inteligencia extranjeros con agentes de inteligencia o de seguridad policial chilenos.

El presidente Boric reaccionó afirmando que “los comentarios del Fiscal venezolano muestran que no hay una voluntad adecuada para resolver el caso e instó a la Fiscalía venezolana para que, si poseen antecedentes serios, los pongan a disposición de la Fiscalía chilena; su canciller afirmó que las declaraciones del Fiscal de Venezuela “son inaceptables, pero no nos sorprenden” y que lo esencial es detener a los presuntos responsables del crimen.

Es evidente que, tanto en el sector civil, como en el militar, hay muchos que luchan para defender la democracia. En la actualidad están presos 147 oficiales, algunos con severos problemas de salud. No podemos olvidar el asesinato del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, cruelmente torturado, y que dejaron morir al general Isaías Baduel por falta de asistencia médica. Además, cientos de oficiales fueron dados de baja o la solicitaron. Este comentario viene al caso porque a veces se descalifica a los militares, obviando que, al igual que entre los civiles, hay una minoría que ha pecado por acción o por omisión, pero que la mayoría no están incursos en la violación de los derechos humanos, ni son corruptos.

El 28 de julio la Fuerza Armada tiene una responsabilidad histórica con Venezuela. El llamado Plan República, que contempla la presencia de uniformados en los Centros Electorales, tiene que evidenciar respeto por los electores. Ellos están allí para evitar que los malandros amedrenten a los testigos de Mesa y a quienes van a depositar su voto, así como para impedir otros actos de sabotaje. Edmundo González obtendrá la mayoría, como se evidencia en las encuestas y en las concentraciones, y la Fuerza Armada no debe avalar que Maduro intente desconocer el resultado. Tiene que proceder institucionalmente, tal como la Fuerza Armada chilena ante la intención del general Pinochet de no reconocer su derrota.

Como(había) en botica: Venamérica, la Asociación Civil Gente del Petróleo, un calificado grupo de 107 profesionales del área petrolera y el abogado Orlando Viera- Blanco han instado al presidente Biden a que su Administración proteja a CITGO para evitar sea embargada. Una solicitud similar hicieron nueve Representantes del Congreso a la Secretaria del Tesoro y al Fiscal General de los Estados Unidos, y el ex Subsecretario de Estado Elliot Abrams recomendó que las autoridades de su país se dirijan al juez para que posponga la subasta hasta después del 28 de julio. Recordemos que CITGO fue demandada por las expropiaciones ordenadas por Chávez y endeudamiento de Maduro. Esa subasta no beneficia a Estados Unidos, ni facilita la recuperación de nuestra economía cuando asuma la presidencia Edmundo González. Lamentamos el fallecimiento de José Antonio Centellas Rodríguez, compañero de Gente del Petróleo y de Unapetrol. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

eddiearamirez@hotmail.com

11-05-24

UN DÍA COMO HOY 10 DE JUNIO, SE NOS MARCHÓ MI NIETA MAYOR ALEXANDRA CAROLINA RODRÍGUEZ MONTES DE OCA. Por: Tomás Montes de Oca Lugo.

UN DÍA COMO HOY 10 DE JUNIO, SE NOS MARCHÓ DE NUESTRO LADO, MI NIETA MAYOR ALEXANDRA CAROLINA RODRÍGUEZ MONTES DE OCA

Los Montes de Oca- Rodríguez, tenemos un ángel en el Reino de los Cielos; un ángel que no se aparta de nuestras mentes y corazones; cuya presencia hace vibrar con su sonrisa, con su voluntariosa actitud, su carácter afable, cariñosa, oficiosa, alegre; su dedicación permanente al estudio desde muy pequeña, todo lo cual, generaba expectativas, en sentido del orgullo hogareño; en sus padres, en sus abuelos, en sus compañeros, en sus profesores…; desde muy joven en la universidad dando la misma respuesta de brillante y organizada damita estudiosa y hacendosa; bella!, busco compartir sus estudios de abogacía en un Tribunal de la República, y su actitud proactiva, emprendedora de no descanso le permitió experimentar el mundo del manejo de la justicia; asumiendo responsabilidades como un profesional del derecho.

Pendiente de sus estudios, de su hogar, de sus padres Miguel y Alexandra, de sus hermanitos Estefany y Víctor, de sus abuelos, tíos y primos, de sus compañeros de estudio de primaria, de secundaria y de la universidad, la hicieron asumir un liderazgo natural, con cariño, solidaridad, con entusiasmo, si con disposición plena para emprender retos; las mieles de la vida, con una infancia feliz ; marcando la pauta; con apenas 18 añitos, tercer año de derecho, su primer sueldo como asistente de un tribunal lo destino a celebrarle el cumpleaños a su abuela materna, Francine; su decisión!.

Mi entusiasta Carolinita, nos dejo el sabor del amor en un mensaje desde temprana edad, entre tantos, a inicios de su quinto año de bachillerato, como parte del pensúm de estudios, tenia como exigencia académica presentar un » Proyecto «; pues bien, dedico su tiempo libre a investigar, a buscar información profesional y sensible como el dar la respuesta a los estados de necesidad de la Tercera Edad, en el municipio Mariño, del Estado Aragua; busco en mi apoyo, por cuanto yo había incursionado en esa área hacia un buen tiempo atrás, buscando lo mismo para la Tercera Edad Militar; una respuesta necesaria, justa y que conlleva, entrega continua; pues bien, Carolinita traspaso esas expectativas, se documento, evaluó por cuenta propia el escenario; amplio escenario que le bridaba el tema; recogió ropa, alimentos, entrevisto a personas de la tercera edad, a médicos, preparo comidas para personas desasistidas, contando siempre con el apoyo de Alexandra su querida madre, y los resultados; el éxito!.

Si amigos de siempre y para siempre, Carolinita, esta un nuestros corazones para siempre!, hoy igual que todos los días nos alimenta con mensajes, que nos llegan, desde lo alto donde es protegida por nuestro Dios Todo Poderososus abuelos, tíos, primos y amigos , a quienes alimenta con su sonrisa y su especial corazón.

No desmayar, le damos continuidad a la vida y guardamos en el corazón, a mi nieta mayor Carolinita.
.
Por los Montes de Oca Rodríguez:

Su abuelo, hoy bisabuelo por parte de su madre Alexandra y su hermanita Estefany.

Tomás Montes de Oca Lugo

OBITUARIO: SE NOS MARCHÓ AL CIELO DE LOS PILOTOS, UN ESPECIAL AMIGO Y COMPAÑERO G/B (AV) JOSÉ ADOLFO PÉREZ RAMOS. Por: Coronel (Av.) Tomás Montes de Oca. Venezuela.

SE NOS MARCHÓ AL CIELO DE LOS PILOTOS EN EL REINO DE LOS CIELOS
UN HONORABLE Y DILECTO COMPAÑERO Y AMIGO
GENERAL DE BRIGADA (AV) JOSÉ ADOLFO PEREZ RAMOS

G/B (AV) JOSÉ ADOLFO PÉREZ RAMOS

G/B (AV) JOSÉ ADOLFO PÉREZ RAMOS

Los Oficiales de la Fuerza Armada Nacional en Situación de Retiro, sus esposas y cónyuges sobrevivientes, cumple con el penoso y triste deber de informar que el día miércoles 5 de junio del 2024, falleció en la ciudad de Dallas, estado de Texas, Estados Unidos de Norteamérica nuestro entrañable compañero y amigo, el ciudadano General de Brigada (Av.) José Adolfo Pérez Ramos ( QEPD ), digno y noble Oficial General de la Fuerza Aérea Venezolana ( FAV ), egresado de la Escuela de Aviación Militar ( EAM ), el 5 de julio de 1974 y perteneciente a la Promoción » Subteniente Carlos Pico Arias «.

Al deplorar y reseñar esta infausta noticia, nos unimos solidariamente al dolor que embarga a su señora esposa Estela de Pérez Ramos, a sus hijos Daniel y a Bryan, a sus tres nietos, familiares, amigos; a sus compañeros de la Promoción » Subteniente Carlos Pico Arias » ( EAM-1974 ), a los integrantes y simpatizantes de la Fundación » 10 de Diciembre «, a los Oficiales y cónyuges sobrevivientes de la Seccional IORFAN Aragua, a los hombres y mujeres FAV, tripulantes en el aire y en tierra quienes compartieron la experiencia de su profesional entrega al servicio y a todas aquellas personas quienes compartieron también la calidez de su amistad y funciones académicas, logísticas, administrativas y de comando con nuestro entrañable y especial compañero GB José Adolfo Pérez Ramos, quien se nos marcho al Cielo de los Pilotos en el Reino de los Cielos, desde tierras lejanas a su querida Venezuela, para atender el llamado de nuestro Dios Todo Poderoso, en recompensa a sus nobles y dignos servicios prestados a la Nación, por haber formado un hogar digno y honorable junto a su esposa Estela cuyos frutos son orgullo de nuestro gentilicio; por su capacidad de cultivar y conservar el valor de la amistad, la solidaridad, la entrega de sus conocimientos, destrezas y habilidades en el arte de volar en sistemas aeronáuticos, fungiendo ello de ejemplo y estimulo para actuales y futuras generaciones; hombre jovial, diligente, responsable empeñado en dar siempre una respuesta confiable a sus entregas ciudadanas y profesionales, entre otras; sí, se nos marcha un amigo!

Hoy, al enterarnos de esta inesperada y sentida noticia, nos unimos en oración y reflexión en comunicación silente con nuestro Dios Todo Poderoso, para que al alma noble de nuestro compañero y buen amigo José Adolfo Pérez Ramos, le sea concedido el descanso eterno; para que en estos momentos se apiade y les de mas protección a la familia Fuerza Aérea y a las familia militar venezolana pidiéndole además, fortaleza y resignación para su esposa Estela, sus hijos, nietos , familiares, amigos y compañeros de promoción. Gracias Adolfo por tu amistad.
Paz a su Alma

Por sus compañeros y amigos:

Cnel Tomás Montes de Oca Lugo
Promoción » Sgto. Pil. Pablo Emilio Guerrero «
( EAM-1967 )
Vocal Aviación Militar JD IORFAN

Turmero, sábado 8 de junio del 2024.

OBITUARIO: SE NOS MARCHÓ AL CIELO DE LOS PILOTOS DIGNA Y HONORABLE ESPOSA IORFANA SRA. SANDRA INES CORDERO DE CAPELLI. Por: Coronel (Av.) Tomás Montes de Oca Lugo. Venezuela.

 

SE NOS MARCHO AL CIELO DE LOS PILOTOS EN EL REINO DE LOS CIELOS
DIGNA NOBLE Y HONORABLE ESPOSA DE AVIADOR MILITAR
SEÑORA SANDRA INES DE CAPELLI

SANDRA INÉS CORDERO DE CAPELLI

SANDRA INÉS CORDERO DE CAPELLI

 


Los Oficiales de la Fuerza Armada Nacional en Situación de Retiro, sus esposas y cónyuges sobrevivientes, cumplen con el penoso y triste deber de informar, el sensible fallecimiento en horas de la mañana de hoy jueves 6 de junio del 2024, en la ciudad de Caracas, de nuestra entrañable amiga señora Sandra Inés de Capelli ( QEPD ), digna y noble dama esposa de nuestro consecuente compañero y amigo Coronel ( Av ) Sandro Capelli Ritrovato, Asesor Jurídico del IORFAN, egresado de la Escuela de Aviación Militar ( EAM ), el 5 de julio de 1981 como integrante de la Promoción » Teniente Alfredo García Padrón «.

Al deplorar y reseñar esta infausta noticia, nos unimos solidariamente al dolor que embarga a su esposo nuestro compañero Cnel ( Av ) ( Abg. ) Sandro Capelli Ritrovato, a sus hijos Diego José, Daniel Alejandro y Cristina Isabel, a sus nietos Emma, Giuliana y a Enzo Alessandro, a sus familiares y amigos; a sus compañeros de la Promoción » Tte. Alfredo García Padrón «; a los Oficiales integrantes de la Junta Directiva del IORFAN, Directores, Jefes de Seccionales, personal administrativo y obrero; a los integrantes y simpatizantes de la Fundación » 10 de Diciembre «, y a todas aquellas personas quienes conocieron y compartieron amistad con nuestra amiga Sandra Inés Cordero de Capelli, quien se nos marcha al Cielo de los Pilotos en el Reino de los Cielos, para atender el llamado de nuestro Dios Todo Poderoso, en recompensa a sus dignos servicios prestados a la Nación, como madre y esposa venezolana, cuyos desvelos y entregas junto a su esposo Sandro Capelli con quien formo un honorable y digno hogar, cargado de calor y amor cuyos frutos, son orgullo de nuestro gentilicio; por haber contribuido a fortalecer la estructura social de la Fuerza Aérea Venezolana, integrando comités sociales de damas, cuyos fines se orientaron en la búsqueda del fortalecimiento de humildes hogares; por haberse consustanciado con su esposo coadyuvando con ello el cumplimiento de misiones aéreas, que requerían siempre del estimulo y el apoyo espiritual en tierra; entre otras.

Hoy al recibir esta infausta noticia, he querido hacer un paréntesis, para honrar la memoria de Sandra Inés de Capelli, nuestra amiga y quien al marcharse lleva consigo en su corazón, el amor y la gratitud a su amado esposo el Cnel Sandro Capelli, quien no descanso y atendió como un caballero noble, a su querida esposa y amiga, cuando las circunstancias adversas en sus estados de salud estaban presentes, haciéndole frente hidalgamente, estando su lado compromiso de vida; dando vida en momentos y circunstancias, a las que afrento. Todo ello, se lo lleva en el corazón, Sandra Inés.

Amigo Ritrovato; fortaleza!, para ti y tus muchachos!; Hoy, tus compañeros y amigos te acompañamos en estos momentos difíciles, elevando plegarias a nuestro Dios Todo Poderoso, por el eterno descanso del alma de tu amada esposa: Sandra Inés; fortaleza y resignación para sus seres queridos, amigos y compañeros.
Paz a su Alma

Por sus compañeros y amigos:

capturatmdol 1

Cnel Tomás Montes de Oca Lugo
Promoción » Sgto. Pil. Pablo Emilio Guerrero «
( EAM-1967 )
Vocal Aviación Militar JD IORFAN

Acto velatorio: Se realizara el día viernes 7 de junio del 2024, a las 10:00 horas ( 10 am ), en la Capilla nro. 1 del Cementerio del Este, La Lagunita Municipio El Hatillo estado Miranda
Acto del sepelio: Se realizará el día viernes 7 de junio del 2024, a las 16:00 horas ( 4 pm ) en el Cementerio del Este , La Lagunita, Municipio El Hatillo, estado Miranda

Turmero, jueves 6 de mayo del 2024

Carta de 107 petroleros al presidente Biden. Información. Venezuela.

Excelentísimo Señor Joseph R. Biden
Presidente de los Estados Unidos de América
Casa Blanca, Washington, DC

Respetado señor presidente:
Los abajo firmantes, petroleros venezolanos, en su mayoría ciudadanos o residentes estadounidenses, nos dirigimos a usted para solicitarle que su Administración extienda la protección a CITGO Petroleum Corp., para impedir que sea subastada tal como lo decidió un tribunal de Delaware, el cual sentenció que los acreedores del Estado venezolano pueden demandarla por considerarla el alter ego de la República Bolivariana de Venezuela.
La protección a CITGO garantiza que seguirá activa en la producción, distribución y consumo de combustibles automotores y otros derivados, lo cual es beneficioso para los ciudadanos y las economías regionales de Estados Unidos; además, y muy importante, esta compañía representa un activo fundamental, para la recuperación económica del país al momento de instalarse un gobierno democrático en Venezuela.
CITGO desde el primer trimestre del 2019 ha sido dirigida por la Junta Administradora ad hoc de PDVSA, la cual ha logrado recuperarla y actualmente genera ganancias, opera eficientemente y es un actor corporativo apreciado y reconocido por la comunidad.
En el 2023, CITGO obtuvo una utilidad neta de 2.800 millones de dólares y refinó 749.000 barriles de petróleo por día. Emplea a unos 3.800 trabajadores, posee seis oleoductos y 38 terminales.
Además, 4.300 estaciones de servicios privadas distribuyen sus productos.

Agradecemos su consideración a la presente solicitud y en nombre de los 107 ciudadanos que se adhieren a la misma, cuyos nombres se anexan, firmamos

Eduardo Betancourt

Lino Carillo

Jorge Zajia

Eddie A. Ramírez S

Adrian Perarnau Alberto Rial Alberto S. Finol Alberto Valecillos Alberto Windmuller Alexander R. González Alfredo Gruber Alicia M. Mayz Angel C. Acosta Garcia Antonio Antinucci Donatucci Antonio J. Vicentelli Antonio Martinez Benedetti Argenis Moreno Armando R. Acosta Labori Asdrubal Perozo Hernandez Beatriz de Leal Belkys Adrian de Sanchez Betty Portillo Briceño Carlos Dominguez Z. Carlos E. Sanchez Salomon Carlos J. Borregales Loaiza Carlos Moreno Cirilo J. Gonzalez Henrich Cruz Caraballo Daniel Naval Diana Mendt Dorian A. Oria San Martin Doris J. Quevedo Doris Maueler Douglas C. Palm Malpica Eddie A. Ramirez S Eddie Tsoi Lee Edgar Rasquin Edgar Sequera Eduardo Betancourt Eduardo J. Vilma Gelvis Efraín Pico Ponte Efrén Alturo Eliecer J. Colmenares Guevara Elio Ohep Elizabeth Cruz Ender J. Barillas Ender J. Corona Chacín Enrique Marquez Enrique Vasquez Evanan Romero Fermin Hernández Ocando Fernando Urbáez Francisco Gamarra Frank Berrizbeitia Freddy Goerke German Guerra Rincon Gustavo E. Valdés Gustavo Hernandez Henry Mata Henry Melendez Herminio Passalacqua Humberto Calderón Berti Humberto A. Mendoza Martinez Iker Anzola Isabel Serrano DeGraff Jairo M. Lugo Lobo Jairo Sanchez Jorge E. Fernandez Jorge L. Marquez Rojas Jorge Zajia Jose R. Velasquez Sanchez Juan C. Peralta Juan Santana Juan Sevillano Julian A. Salazar Velasquez Julio A. Bucci Rondon Julio Mayol Karla Leal Lino Carrillo Lourdes Mayela Rivero Lucas R. Rubio Perez Luis A. Pabon Luis A. Sanchez Morean Luis J. Rodriguez Luis R. Ferrer Luis S. Viloria Ocando Luis Stefanelli Luis Velázquez Manuel A. Polanco Robles Maria T. Ramirez Medardo Mora Diaz Milton Mendez-Hereira Nelson Navas Obertis G. Leal Navarro Oman A. Oquendo Pedro Delfín Irausquin Pedro Eitz Pedro G. González Pedro R. Castillo Iznaga. Pedro R. Garcia Mogna Rafael Rojas Palacios Rafale Vivas Ibara Reinaldo A. Ramírez Alvarez Rene Lucena Ricardo E. Peralta Rixio E. Medina Roberto Barbato Rogelio Lozada Sergio Sáez Tulio Molero Tyrone Perdomo

Joe Biden CARTA PÚBLICA 4 de junio 2024.docx

REMISIÓN:

erserfaty unnamed 1

Eddie Ramírez Serfaty

Informe Amnistía Internacional: Venezuela e Israel. Por: Eddie Ramírez Serfaty.

unnamed

Eddie A. Ramírez S.

Informe de Amnistía Internacional: Venezuela e Israel

Informe de Amnistía Internacional, Venezuela e Israel, por Eddie Ramírez S.

En su reciente informe anual, la ONG Amnistía Internacional desnuda la situación en 155 países. Aquí mencionaremos brevemente los casos de Venezuela y de Israel

Hoy, un porcentaje mayor de la población tiene una calidad de vida superior a la del pasado. Sin embargo, todavía millones de seres humanos viven en condiciones que nos deben avergonzar. Esa carencia no es solo de necesidades mínimas, sino también de derechos políticos. En su reciente informe anual, la ONG Amnistía Internacional desnuda la situación en 155 países. Aquí mencionaremos brevemente los casos de Venezuela y de Israel.

Al respecto, preocupa que muchos tienen la tendencia a aceptar o a callar sobre las violaciones a los derechos humanos, dependiendo de si se trata de amigos, de enemigos, de malhechores o incluso cuando hay intereses personales o geopolíticos. Por ejemplo, Maduro avala las violaciones que ocurren en nuestro país, calla ante las que suceden en Cuba, Rusia e Irán y no menciona los asesinatos cometidos por los terroristas del Hamás, particularmente los horribles hechos del pasado 9 de octubre, pero se rasga las vestiduras ante las violaciones de Israel en Gaza.

Caso Venezuela

En el caso Venezuela, el informe de Amnistía Internacional relata, con apoyo de información de otras organizaciones, el deterioro de la calidad de vida y la represión.

Expone contundentemente las violaciones al derecho al trabajo, a la salud a la alimentación y al agua. Recalca la persecución a la disidencia, a la libertad de expresión y de reunión, detenciones arbitrarias, juicios injustos, ejecuciones extrajudiciales y reclusión en condiciones infrahumanas. Incluye las violaciones a los derechos de los pueblos indígenas, a las mujeres, niñas y a la diversidad de género. Por si fuera poco, el régimen persigue a los defensores de los derechos humanos, algunos de ellos presos y otros en el exilio.

Amnistía Internacional advierte que ley contra ONG es similar a la de Nicaragua
MÁS SOBRE ESTE TEMA

Amnistía Internacional advierte que ley contra ONG es similar a la de Nicaragua

Señala que con la aprobación de ley que evalúa la Asamblea Nacional chavista estas corren riesgo de desaparecer y por ende afectar a millones de venezolanos Valentina Ballesta, directiva de Amnistía Internacional (AI) para…

Caso Israel

En relación al terrible conflicto en tierras de particular afecto a judíos, cristianos y mahometanos, lo procedente es condenar las violaciones de uno y otro lado. Quienes formamos parte de la civilización judeo-cristiana condenamos las milenarias persecuciones a los judíos, defendemos la existencia del Estado de Israel y admiramos sus logros en todas las áreas de la ciencia. Por ello, no aceptamos que un grupo de fanáticos vocifere que hay que borrarlos del mapa.

Sin embargo, aunque el pueblo judío tiene derecho a defenderse de los constantes ataques de terroristas apoyados por estados que están en la ONU, no podemos callar ante la destrucción masiva de Gaza y el sufrimiento de su población. El informe mencionado detalla los abusos. También señala las violaciones a los derechos humanos en la Cisjordania gobernada por la Autoridad Palestina, y en la Franja de Gaza controlada por Hamás.

Debe acordarse un cese al fuego, devolución de los rehenes retenidos por Hamás y el reconocimiento por la ONU del Estado Palestino. Para ello quizá sea necesario que Netanyahu deje el gobierno, que los gazatíes desplacen a Hamás del gobierno y que todos los países árabes reconozcan a Israel y se comprometan a impedir los ataques de grupos terroristas. Desde luego, los occidentales debemos reconocer que la gran mayoría de quienes profesan la religión islámica son gente pacífica y laboriosa. ¿Eso bastará para lograr la paz? Claro que no, pero es imprescindible trabajar incansablemente para lograrla.

Afortunadamente, en el caso de Venezuela, el 28 de julio elegiremos a Edmundo González y tendremos un mejor país, respetuoso de los derechos humanos de todos. En Israel, Gaza y Cisjordania la solución es más compleja, pero con buena voluntad se puede conseguir. Ese es el ferviente deseo de este escribidor de cuartillas, hijo de vientre judío sefardita.

Como (había) en botica

  • Ojalá la mayoría de los estadounidenses entiendan que Trump es una amenaza para la democracia de ese gran país.
  • ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

eddiearamirez@hotmail.com

erserfaty unnamed 1

Eddie Ramírez Serfaty

Recordando la historia: Crónicas de Joel Macuare: CARLOS ANDRÉS PEREZ Y EL ODIO.

cappresidente.jpg

Recordando la historia: Crónicas de Joel Macuare:
CARLOS ANDRÉS PEREZ Y EL ODIO

Carlos Andrés Perez fue Presidente de Venezuela desde 1974-79 .. su canciller durante varios años fue el Dr Ramón Escovar Salom un hombre preparado e inteligente .. en el año 1977 Perez iba a intervenir en la Asamblea General de la ONU… el discurso lo debía preparar Escovar Salom, pero cuando CAP se dirigía al Podio no aparece el discurso ni el Canciller tampoco.
Perez , político avezado tuvo que improvisar pero cuando apareció Escovar el Presidente le propinó un fuerte regaño en público que afectó mucho a un intelectual engreído como Escovar… ese mismo año 1977 el Canciller salió de viaje oficial a Europa y estando en Bruselas fue destituido y en su lugar fue nombrado Simon Alberto Consalvi, embajador en USA

Estas dos ofensas … el regaño público y la destitución estando de viaje no se las perdonó Escovar a Perez nunca… le comentó en un almuerzo a Reynaldo Cervini… yo a Pérez lo espero en la bajadita.. Pérez fue electo Presidente por segunda vez en diciembre del año 1988… en 1989 Escovar era Embajador en Francia y en una cena en la embajada con el Dr Canache Mata le manifestó su interés en “servirle al país“ desde la Fiscalía General de la República…. en una reunión del CEN de AD en la Casona con el Presidente Pérez se propone el nombre del eminente jurista Dr Rafael Pérez Perdomo para el Ministerio Público, pero se opuso Piñerua argumentando que este abogado había sido el defensor del dictador Marcos Pérez Jimenez.. Canache Mata sugiere el nombre de Escovar Salom que encuentra buena acogida en el Dr. Gonzalo Barrios, su amigo personal, CAP dice que él no tiene problemas -era un hombre sin odios ni rencores – .. el único que se opuso fue David Morales Bello quien hizo una premonición… Presidente, Escovar lo va a enjuiciar y lo va a meter en la cárcel como efectivamente pasó.
… En el año 1989 José Vicente Rangel, en su programa Josè Vicente Hoy, denunció el uso de la partida secreta en un monto de 250 millones de Bs para garantizar la seguridad de la Pdte. de Nicaragua Violeta Chamorro.. lo que el periodista consideró como el delito de malversación- Uso inadecuado de partidas presupuestarias- …
Llegó la hora de “la bajadita“ y el fiscal Escovar, en enero de 1993, acusó al Pdte. ante la Corte Suprema de Justicia donde estaba de Presidente otro archienemigo de CAP, Gonzalo Rodríguez Corro -prominente miembro del Opus Dei- … éste juicio lo promovió el odio y el rencor de Escovar en contra de la humillación que CAP le había hecho en el pasado … bueno la Corte aprobó el juicio y el Congreso con los votos de su partido lo destituyó… le dictaron auto de detención y CAP fue a la cárcel – no pidió cacao- sin eludir su responsabilidad, no se fue del país ni se refugió en una embajada… fue preso con dignidad… Su partido AD , lo expulsó de sus filas de manera humillante… cumplió con su pena, salió en libertad y en 1998 el pueblo del Táchira lo eligió Senador sin el apoyo de AD… ese ejercicio del odio para resolver problemas políticos fue una herida mortal a la democracia.
De esos polvos vinieron estos lodos.. A CAP nunca le pudieron probar un acto de corrupción… En el año 2002 le dio un accidente cerebrovascular y como consecuencia de esto el 25 de diciembre del 2010 falleció en Miami en el Mercy Hospital… no había dinero para pagar los gastos hospitalarios y funerarios… la Dra. Beatrice Rangel Mantilla tuvo la dignidad de asumir la responsabilidad de cancelar estos gastos , porque en las cuentas de Perez y de su “segundo frente” Cecilia Matos no había disponibilidad financiera..

A Pérez lo ha reivindicado la historia, de eso yo no tengo dudas… quiero aclarar a mis lectores que soy militante socialcristiano desde los 15 años. Siempre he sido un fervoroso anti-adeco… por si acaso.

Joel Macuare

Joel Macuare

OBITUARIO: SE NOS MARCHÓ, DOÑA ISABEL QUINTERO DE ROMERO MATOS. Por Coronel (Av.) Tomás Montes de Oca Lugo. Venezuela.


SE NOS MARCHO AL CIELO DE LOS PILOTOS EN EL REINO DE LOS CIELOS
DIGNA Y NOBLE ESPOSA DE AVIADOR ( + )
DOÑA ISABEL QUINTERO DE ROMERO MATOS

DOÑA ISABEL QUINTERO DE ROMERO MATOS

DOÑA ISABEL QUINTERO DE ROMERO MATOS

Los Oficiales de la Fuerza Armada Nacional en Situación de Retiro, sus esposas y cónyuges sobrevivientes, cumplen con el penoso y triste deber de informar, que hoy domingo 2 de junio del 2024, falleció en la ciudad de Maracay, estado Aragua nuestra estimada, querida y consecuente amiga Doña Isabel Quintero de Romero ( QEPD ), digna y noble cónyuge sobreviviente de nuestro compañero y amigo Cnel ( Av ) ( +) José Luis Romero Matos ( EAM-1958 ) y hermana de nuestro también compañero y amigo Cnel ( Av ) ( + ) Ormar Raúl Quintero ( EAM-1959 ).

Al deplorar y reseñar esta infausta noticia nos unimos solidariamente al dolor que embarga a sus hijos Doctora Luisana Romero Quintero y al Doctor Luis del Valle Romero Quintero, a sus nietos Luis del Valle Romero González y a Luis Manuel Romero González, a su nuera María Eugenia González de Romero, a sus familiares, amigos; a las familias de las promociones » Teniente Froilán Ramón Sequera Hernández » ( EAM-1958 ) y » Teniente Jesús Roa Moreno » (EAM-1959 ), a los miembros y simpatizantes de la Fundación » 10 de Diciembre «, a los miembros y simpatizantes de la Academia en Ciencias y Artes Militares y Navales de Venezuela; a los oficiales, cónyuges sobrevivientes de la Seccional IORFAN Aragua y a todas aquellas personas quienes compartieron amistad y actividades sociales benéficas con nuestra consecuente amiga Doña Isabel Quintero de Romero Matos, quien se nos marcha al Cielo de los Pilotos en el Reino de los Cielos, para atender el llamado de nuestro Dios Todo Poderoso, en recompensa a sus nobles y dignos servicios prestados a la Nación, como esposa, madre, abuela, amiga y quien, dejó linda y fructífera huella como ser humano, por su sensibilidad, por su carácter afable, bondadoso y entusiasta y por haber sembrado con nuestro amigo José Luis Romero Matos, un hogar digno y honorable, entre otras
.
Se nos marcha una noble y querida esposa, madre y abuela, quien experimento desde joven, las emociones de saber que su esposo y hermano compartían responsabilidades para contribuir al resguardo de nuestro cielo patrio, como aviadores militares venezolanos; si, se nos marcha Isabel de Romero Matos, la hermana del » Perico Quintero «; cuanto lo sentimos!, una honorable y dulce madre, abuela y amiga; Amiga Isabel desde estos espacios, tu Venezuela, elevamos plegarias por el eterno descanso de tu Alma; fortaleza y resignación para sus hijos, nietos, familiares y amigos.
Paz a su Alma

Por sus amigos y amigas:

capturatmdol 1

Cnel Tomás Montes de Oca Lugo
Promoción » Sgto. Pil. Pablo Emilio Guerrero «
Vocal Aviación Militar JD IORFAN

Acto velatorio: Se realizaraá el día lunes 3 de junio del 2024 a partir de las 13:00 horas ( 1pm ) hasta las 19:00 horas ( 7 pm ), en la Funeraria Cristo Rey, en Maracay , estado Aragua.
Sepelio: Se realizara en el Cementerio de San Joaquín , estado Carabobo, el martes 4 de junio del 2024, a las 10:00 horas ( 10 am )

ARTICULO RELACIONADO:

IORFAN: VIERNES, 18 DE DICIEMBRE DE 2015 – Fallecimiento del CNEL JOSÉ LUIS ROMERO MATOS / https://iorfanblog.blogspot.com/2015/12/fallecimiento-del-cnel-jose-luis-romero.html

 

RESEÑA: Amelia Earhart, en el campo de aviación de Cachipo. Estado Monagas. Venezuela.

Hoy 2 de junio de 2024 se cumplen 87 años de la Visita de Amelia Earhart en su bimotor Lockeed Electra 10E 10NR16020 al campo de aviación de la Standard Oil Company en Cachipo Estado Monagas para reabastecerse de combustible.

FOTOS: Créditos a sus autores y/o agentes públicos o privados, de publicación.

ARTICULO RELACIONADO: 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Foto%201%20%20web.jpgFOTO: Imagen del campo de aviación de la Standard Oil Company, en Cachipo. Estado Monagas. Venezuela. 

Cachipo fue internacional cuando en Venezuela teníamos muy pocos aeropuertos

La legendaria Amelia Earhart aterrizó en Venezuela un mes antes de desaparecer en el Pacífico, en 1937. Nunca antes en Caripito habían visto a una mujer en pantalones
 

EVARISTO MARÍN

 06/10/2019 08:30 am
 

Amelia Earhart, legendaria aviadora y diseñadora de modas desaparecida en el Pacífico cuando estaba a punto de dar la vuelta al mundo al mando de un avión, fue muchas veces noticia de primera página. No es de sorprender este episodio de su primer vuelo a Europa. “¿Dónde estoy?”, preguntó a un asombrado pastor que corría, aterrorizado, cuando sintió sobre su rebaño el ruido de los motores de un avión y la vio maniobrar y aterrizar entre un pastizal, en Gallagher, Gran Bretaña. Aquél rústico inglés quedó aún más perplejo cuando preguntó ¿de dónde viene usted? y ella le dijo, muy sonriente, “estoy en vuelo desde Estados Unidos y acabo de cruzar el Atlántico en este avión”. Era el 21 de mayo de 1932. Ya no tenía suficiente combustible para buscar un aeropuerto.

Earhart ya era famosa cuando aterrizó con su bimotor Lockeed Electra, en Cachipo, en vuelo desde Puerto Rico. Ese día, por primera vez, los trabajadores de Creole tuvieron el privilegio de ver a una mujer en pantalones. En Nueva York, su nombre era el de una cotizada marca de ropa femenina en Macy’s, desde 1934.
 
“Amar el vuelo es amar la belleza. Estar allá arriba es lo más hermoso que he conocido…” 
 
En la que iba a ser la primera vuelta al mundo en avión, Earhart y su copiloto Fred Noonan aterrizaron en Cachipo el 2 de junio de 1937, para reabastecerse de combustible y cruzar el Atlántico, hacia el Africa, desde Natal, Brasil. Un mes después los dos desaparecieron en vuelo en algún lugar del Pacífico, entre Lae (Nueva Guinea) y Howland, en ruta hacia Canton y Honolulu, últimas dos etapas antes de regresar a Oakland. Hasta ese momento ella había cruzado el Atlántico, en tres oportunidades, entre América, África y Europa.
 
Para la época, el de Cachipo, en Monagas, era el único campo de aviación de la región oriental de Venezuela. Tenía categoría internacional. No había otra conexión aérea posible entre Trinidad y Caripito, el primero de los campamentos petroleros de oriente. Eran los tiempos cuando los aviones anfibios de Pan American acuatizaban en Guanta, en la ruta Puerto España- Maiquetía.
 
Para entonces Cachipo contaba con dos pistas cruzadas, sin torre de control (la estación de radio estaba en Caripito). Un pequeño galpón hacía de oficina y terminal. El aeropuerto fue abierto por cuadrillas de la Standard Oil –antecesora de Creole– a comienzos de los años 30. Sirvió para transportar equipos livianos para la industria petrolera. Aquella tarde, algo lluviosa, del 2 de junio del 37, el aterrizaje de Amelia Earhart fue muy festejado en Caripito. El gerente de la Standard, Henry Liman, el presidente del estado Monagas y otros personeros del gobierno acudieron a Cachipo a saludarla.
 
 
Earhart, norteamericana de 39 años, alta y delgada, rubia y de pelo muy corto, fue agasajada por los norteamericanos de la Standard Oil en el Club de Campo Norte (Caripito). El propio gerente, Henry Liman, se encargó de hacer llegar a El Universal y otros periódicos de Caracas, las fotografías que le hizo junto a su avión. La exquisita cena, en la casa de Liman, fue preparada por el cocinero chino del Club Americano.
 
El gerente de la Standard Oil le hizo una breve historia de la aviación en Venezuela. Se recordaba todavía, con mucha simpatía, que a Frank Boland, el primer aviador que estuvo en Caracas para un vuelo de exhibición ante el General Juan Vicente Gómez (el 12 de septiembre de 1912, en el hipódromo de El Paraíso) los caraqueños lo habían bautizado con el nombre de “Míster Bolas”.